Entendiendo los trastornos de la glándula tiroides para una salud equilibrada

Los trastornos de la glándula tiroides afectan el funcionamiento de esta glándula, que se encuentra en la parte frontal del cuello y es responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo, la energía y otras funciones corporales. Los problemas tiroideos pueden causar desequilibrios hormonales que afectan diversos sistemas del cuerpo.

factores tiroidismo

Principales Trastornos de la Tiroides:

1. Hipotiroidismo (baja producción de hormonas tiroideas):

Causas:

  • Tiroiditis de Hashimoto: Trastorno autoinmune que ataca la tiroides.
  • Deficiencia de yodo: El yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas.
  • Extirpación parcial o total de la tiroides.
  • Tratamientos con radiación: Daño a la tiroides por radioterapia en el cuello.
  • Medicamentos: Algunos pueden afectar la función tiroidea.
  •  

Síntomas: Fatiga, aumento de peso, piel seca, estreñimiento, sensibilidad al frío, depresión y pérdida de cabello.

2. Hipertiroidismo (exceso de producción de hormonas tiroideas):

Causas:

  • -Enfermedad de Graves: Trastorno autoinmune que estimula la tiroides.
  • -Nódulos tiroideos tóxicos: Crecimientos en la tiroides que producen hormonas en exceso.
  • -Tiroiditis: Inflamación que provoca la liberación excesiva de hormonas almacenadas.
  •  

Síntomas: Pérdida de peso, nerviosismo, taquicardia, sudoración, temblores, insomnio y ojos saltones (exoftalmos).

3. Nódulos Tiroideos (bultos en la tiroides):

Causas:

  • -Desconocidas en muchos casos, pero pueden estar relacionadas con deficiencia de yodo o factores genéticos.
  • -Generalmente son benignos, pero algunos pueden ser cancerosos.
  •  

Síntomas: Pueden no causar síntomas. Si crecen, pueden provocar dificultad para tragar o respirar.

4. Bocio (agrandamiento de la tiroides):

Causas:

  • -Deficiencia de yodo, enfermedad de Graves o tiroiditis.
  • -Puede ser difuso (toda la glándula) o nodular (un área específica).
  •  

Síntomas: Hinchazón en el cuello, tos, ronquera y dificultad para tragar.

5. Cáncer de Tiroides:

Causas:

Factores genéticos, exposición a radiación y antecedentes familiares. Es poco común y suele detectarse temprano.

Síntomas: Bulto en el cuello, cambios en la voz, dolor en el cuello o garganta.

 

Factores de Riesgo Comunes:

1. Antecedentes familiares de problemas tiroideos.

2 Ser mujer (los trastornos tiroideos son más comunes en mujeres).

3. Edad avanzada.

4. Enfermedades autoinmunes.

El diagnóstico suele incluir análisis de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas (T3, T4 y TSH), ecografías o biopsias en caso de nódulos sospechosos.

Observaciones: en nuestra esta web,no diagnosticamos, ni tratamos ninguna enfermedad. Si crees que padeces de problemas de tiroides, debes consultar a un médico especialista acreditado que te lo valore.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *