Factores para una salud equilibrada

Al salir de una sesión de masaje notas que tu mente y tus pensamientos durante un breve espacio de tiempo adquieren una perspectiva de consciencia y atención plena que te agrada y te gustaría retener. Esto es un ejemplo de cómo los factores que afectan a nuestro cuerpo tienen una repercusión inmediata y poderosa sobre nuestra mente. También ocurre lo contrario.

«Lo que eres, lo que sientes y lo que deseas se albergan en una de las estructuras más sorprendentes y complejas del universo: el cuerpo humano.»

Factores para una salud equilibrada
Comer saludable

Para lograr el deseado estado de bienestar no solo es fundamental que trabajes la actitud positiva y el control del estrés, sino que también debes cuidar tu cuerpo, seas joven o mayor y estés o no afectado por dolencias crónicas. Los seis pilares de la buena salud incluyen, por tanto, la correcta nutrición, el descanso de calidad, el ejercicio físico y la conexión a tierra.

Tu alimentación no solo afecta a la construcción física de tus tejidos, afecta igualmente a la acidez o alcalinidad del medio circundante de la célula, provocando reacciones que desencadenan en un deterioro de la salud, interfiriendo sobre el sistema básico de Pischinger y también afecta a nuestro sistema nervioso vegetativo, creando un desequilibrio entre las funciones nerviosas simpática y parasimpática.

6 factores para una buena salud

Tu cuerpo y su entorno

La buena salud se aprende

Cuando se habla de buena salud, muchas veces tendemos a relacionarlo con el hecho de no padecer una enfermedad. Sin embargo, tener una buena salud implica disfrutar de un bienestar físico, mental y social.

Si bien es cierto, cada persona es diferente y sus circunstancias varían de acuerdo a la edad y estilo de vida de cada uno de ellos. Por ejemplo, una persona mayor tiene distinto ritmo de vida que un joven. Más adelante, veremos la importancia de cuidar nuestro cuerpo para tener una buena salud.

La buena salud depende, en cierta medida, de factores ambientales o heredados, pero también depende en gran medida de factores que sí están dentro de tu control.

Escuela de bienestar te enseñará cómo puedes desarrollar el potencial de tu mente y tu cuerpo para disfrutar de un mayor nivel de salud y calidad de vida.

ser feliz va mas allá de sentirse bien

Forma parte de Escuela de Bienestar

¿Por qué es importante tener una buena salud?

Es importante porque tener una buena salud tiene un efecto positivo en nuestra vida, porque, el sentirnos bien, se ve reflejado en nuestro vivir diario. Por ejemplo, cuando estamos en forma, debido a nuestros esfuerzos de llevar una alimentación balanceada, ejercicios y control de chequeos médicos, esto se verá reflejado en nuestro rostro. Lo cual hace que nos sintamos más atractivos (as) o que nos sintamos bien con nosotros mismos.

Y ese ritmo de vida activo se puede mantener hasta llegados a la tercera edad.  Un punto muy relevante es que debemos cuidar nuestra salud sin importar la edad que tengamos. Ahora, ¿por qué lo decimos?

Por esta razón, si una persona tiene una vida saludable desde pequeños, evitará hábitos tóxicos como fumar, beber en exceso, tener una mala alimentación. Más bien, llegará a tener relaciones sociales y familiares sanas, lo cual se verá reflejado a lo largo del tiempo. Sobre todo, disfrutará de su ritmo de vida porque de esta manera podrá prevenir cualquier problema de salud para el futuro. Además, algo que te ayudará es tener en cuenta es cómo funciona el sistema básico de Pischinger.

Principales causas de una mala salud

Muchas veces no le damos la suficiente importancia el tener un correcto cuidado de nuestra saludGenerando así, con el tiempo, el deterioro paulatino de nuestro organismo que se verán reflejadas a medida que pasa el tiempo.

A continuación, mencionaremos algunas de estas malas costumbres que nos afectan.

  • Tener una dieta inadecuada.
  • Lesiones.
  • Estrés mental.
  • Falta de higiene.
  • Estilo de vida poco saludable.
  • No hacer ejercicios.
  • Malos hábitos, como beber y fumar en exceso.
  • Pensamientos negativos.
  • Relaciones sociales y familiares tóxicos.
Principales-causas-de-una-mala-salud

¿Cómo cuidar nuestra salud?

Evitar el exceso de alcohol y tabaco

Esto definitivamente debemos evitarlo en nuestro organismo, ya que trae muchas consecuencias a nuestra salud.

Como sabemos que no es fácil, te recordamos que es un proceso que toma tiempo. Así que, no te desanimes si sientes que no puedes dejarlo.

alcohol y tabaco
Nutrición equilbrada.

Mantén una alimentación balanceada

Llevar una alimentación saludable es importante, ya que aporta a nuestro organismo las calorías y nutrientes que son necesarios para obtener buenas energías y mantener sano nuestro bienestar físico y así poder prevenir enfermedades. Debe ir acompañado de nutrientes básicos como: hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales, fibra.

Descansar el tiempo adecuado

Esto debe realizar con número de horas suficientes.

De esta manera, puedes disfrutar de un buen descanso, hará posible que nos llenemos de buena energía, ya sea físico o mental, que normalmente solemos desgastar durante el día.

dormir bien
exceso de estres

Evitar el exceso de estrés

Debemos mantener una actitud positiva. Además, con este método logras evitar a toda costa pensamientos negativos que lo único que harán es dañar nuestra salud física y mental.

Mantener una buena higiene

Esta buena práctica de mantener limpio nuestro cuerpo, dientes y cabello e incluso nuestro hogar hará posible que podamos prevenir infecciones y enfermedades. Así pues, tener un entorno que nos aporten bonitas vivencias y conocimientos diferentes para nuestro vivir.

higiene
buenas relaciones

Tener buenas relaciones

Con esto nos referimos al hecho de cuidar nuestra salud emocional. Por ejemplo, fomentando nuestras relaciones sociales, familiares y de pareja con el fin de compartir momentos agradables, experiencias y nuestros sentimientos.

Así pues, tener un entorno que nos aporten bonitas vivencias y conocimientos diferentes para nuestro vivir.

Practicar ejercicios físicos

Así es, esta práctica debe ser una buena costumbre en nuestro día a día y debemos realizarlo de manera regular o continua.

Aunque el tiempo que lo hagamos va a variar de acuerdo a la edad o circunstancias, cabe recalcar que no es necesario ir a un gimnasio, se pueden hacer actividades sanas como: caminar, bailar, hacer el deporte que más le guste, entre otros.

ejercicios

¿Cómo te ayudaremos a tener una buena salud?

Como sabemos que nuestro cuerpo grita lo que la mente calla, con nuestra técnica 4×4 te ayudaremos a mantener un buen equilibrio para obtener una buena salud mediante nuestra técnica, ya que gracias a que contamos con 6 claves, será más fácil que lo puedas lograr.

Por ejemplo, estos son: tener una actitud mental positiva, realizar ejercicios físicos, descanso y relajación, tener un control de estrés, una buena nutrición, y conexión a tierra.

Te asesoraremos para que puedas llevar una vida sana tanto física y emocionalmente, sin importar la edad que tengas.

Técnica del 4x4

La salud es el estado general de bienestar o equilibrio, tanto físico, mental y social en el ser humano, lo cual ayuda a que la persona pueda desenvolverse en su entorno, ejecutando sus funciones vitales de una manera eficiente. La salud puede ser darse a nivel subjetivo (cuando la persona acepta el estado en como se encuentra) o a nivel objetivo (que es la ausencia de enfermedades).

Lo cierto es que tener una buena salud es un poco complicado en estos tiempos. Ello es debido a la contaminación, problemas económicos, enfermedades, entre otros factores más.

No hay duda que estar sanos o tener buena salud nos permite vivir más y sobre todo mejor. Ya que podemos disfrutar de muchas cosas sin miedo a que algún problema o enfermedad nos lo impida. Sin embargo, a veces no tomamos conciencia de que nuestros malos hábitos hacen que nuestra salud o nuestra vida se encuentre en peligro.

Entradas relacionadas