Cómo medir el diámetro de la cintura abdominal

Medir la cintura abdominal es un procedimiento sencillo que se realiza con una cinta métrica. A continuación, te explico los pasos para hacerlo correctamente:

Material:

Cinta métrica flexible (preferiblemente de costura).

Pasos para medir la cintura abdominal:

1. Prepara el área:

Quítate o levanta la ropa que pueda interferir con la medición. La medición debe hacerse directamente sobre la piel o con ropa ligera.

2. Encuentra el punto de referencia:

Localiza la parte superior de tus huesos de la cadera (cresta ilíaca) y la parte inferior de tus costillas.

La cintura abdominal se mide aproximadamente en el punto medio entre estos dos puntos. Por lo general, este punto está ligeramente por encima del ombligo.

3. Posición adecuada:

Ponte de pie con los pies juntos, el cuerpo relajado y los brazos a los lados. Respira con normalidad.

4. Coloca la cinta métrica:

Rodea tu cintura con la cinta métrica en el punto medio identificado.

Asegúrate de que la cinta esté nivelada y ajustada, pero sin apretar demasiado ni dejarla floja.

5. Realiza la medición:

Exhala suavemente y mide la circunferencia sin succionar el abdomen.

Lee el número que marca la cinta y anótalo.

Puntos a tener en cuenta:

Errores comunes: Evita apretar demasiado la cinta o medir sobre ropa gruesa.

Momento del día: Se recomienda medir la cintura por la mañana, antes de comer, para obtener una medición más precisa.

Valores de referencia (según la OMS):

Riesgo bajo:

Hombres: Menos de 94 cm

Mujeres: Menos de 80 cm

Riesgo moderado:

Hombres: 94-102 cm

Mujeres: 80-88 cm

Riesgo alto:

Hombres: Más de 102 cm

Mujeres: Más de 88 cm

Este indicador es útil para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, ya que un exceso de grasa abdominal puede aumentar el riesgo de problemas de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *