Aprende a gestionar los sentimientos negativos
Cómo se inicia un sentimiento negativo en ti
El aprender a gestionar los sentimientos negativos hará que descubras el talento que llevas dentro de ti. Los sentimientos negativos son un freno que bloquean la manifestación o la expresión de tus habilidades.
Para entender cómo gestionar nuestros sentimientos, primero debemos entender qué son las emociones. Una emoción es un impulso o movimiento interior, reacciones normales ante cualquier estímulo que recibimos del exterior para que podamos adaptarnos a el y lograr nuestra supervivencia.


Todos nacemos con las emociones, ya que forman parte de nuestra vida. Algunas de las emociones son el miedo, la ira, la tristeza, la sorpresa, la versión. Todos ellos, son mecanismos que ponen en marcha unas reacciones del cuerpo, reacciones corporales, fisiológicas, de comportamiento, mentales o psicológicas.
Por lo tanto, una emoción es intensa en su manifestación, pero es de una duración limitada. Si se permite que las emociones se presenten o se manifiesten ante un determinado estímulo, esto con el tiempo se pasa.
Qué pasa si no aprendemos a gestionar nuestros sentimientos negativos
Cuando a esa emoción le añadimos un pensamiento, es decir, una interpretación de la emoción, esa emoción se convierte en un sentimiento.
Sin embargo, si la interpretación que le damos es positiva, entonces el sentimiento que tenemos va a producir una percepción de bienestar en el cuerpo. En cambio, si esa emoción es negativa, tendremos una percepción de malestar en el cuerpo y ese malestar con el tiempo puede ir aumentando.
Por ende, el sentimiento se va a ir enriqueciendo con nuevas interpretaciones y al final habrá una total desvinculación entre la emoción original que provocó el desarrollo del sentimiento, a la situación a la que está. Ya que, cada vez se irá añadiendo nuevos matices interpretativos al sentimiento y se va complicando.


Por ello, si tú logras sentirte bien, es ahí cuando desarrollas o manifiestas tus talentos. Pues debes aprender a gestionar de una manera adecuada tus sentimientos. Ya que los sentimientos se desarrollan a base de las emociones.
De las emociones pasamos a sentimientos como la vergüenza, la soledad, desesperación, la culpa, la indiferencia, la apatía, el orgullo y la ansiedad como sentimientos negativos. Pero, también tenemos sentimientos positivos como la esperanza, la alegría y la satisfacción que nos generan un estado de bienestar.