Los traumas transgeneracionales
Para hablar de los traumas transgeneracionales primero veremos qué es un trauma. Un trauma es un daño que se produce en la mente subconsciente. La persona vive una experiencia que le impacta y es ahí cuando hace que se grabe en el subconsciente.
Es así, si la persona no ha tenido los medios de afrontamiento para ese trauma, la mente subconsciente lo graba y empieza a actuar de una manera automática. Para ello, pone en marcha las reacciones de defensa y cuando esas reacciones de defensa se mantienen en el tiempo (lo que llamamos el estrés crónico) la persona empieza a no poder vivir el momento.
¿Por qué? Porque el subconsciente anula la mente consciente, ya que es la es que está en contacto con la realidad y la mente subconsciente es la que no ve la realidad, sino que trae los recuerdos del pasado.


¿Qué son los traumas transgeneracionales y cómo se dan en la vida de las personas?
Un trauma transgeneracional es un suceso que impacta de una manera fija en la vida de la persona. Esa experiencia dolorosa produce un cambio en sus genes (cromosomas) y por eso es que se transmite a su descendencia. De hecho, se ha estudiado desde la segunda guerra mundial.
En ese tiempo se vio que los hijos y nietos de las personas que estuvieron en el holocausto experimentaron ciertos trastornos que, cuando los estudiaron detenidamente, se dieron cuenta y pudieron probar, que eran debido a los sufrimientos que experimentaron sus padres, abuelos o antepasados durante el holocausto.
Consecuencias
Durante los estudios realizados, se dieron cuenta de que los hijos o parientes de aquellos que habían vivido duran el holocausto eran más propensos a tener trastornos de:
- Ansiedad
- Angustia
- Depresiones
- Trastornos de sueño
- Hiperactividad
- Déficit de atención
- Baja autoestima
- Vergüenza
- Timidez
- Fobias
- Trastornos obsesivos compulsivos, entre otros.


Todos estos trastornos que la persona no suele saber por qué los tiene hoy en día, Freud los estudió y él concluyó que había una especie de sentimiento entre la mente consciente y la mente subconsciente que él llamó ilusión. Esa ilusión es la sensación que tenían las personas que no habían sufrido la experiencia dolorosa, pero que en sus genes se habían producido una transferencia de esa información desde sus antepasados. Lo que se le conoce como el trauma transgeneracional.
Hoy en día se sabe que en eventos como: las guerras, los desastres naturales, las dictaduras, los accidentes con muertes, o las muertes inesperadas o repentinas de algunos seres queridos (familia o amigos), provocan impactos en la vida de la persona que, si la persona no lo gestiona adecuadamente, va a crear ese impacto en sus genes y, por lo tanto, pasan a su descendencia.
Cómo actuar ante un trauma transgeneracional
Ante un trauma se puede actuar de dos maneras:
- Utilizarlo como un aprendizaje
- Experimentarlo como un sufrimiento.
Si se experimenta como un sufrimiento, eso impacta en los genes y se puede transmitir a la descendencia, tal como hemos visto anteriormente. Aunque, eso no significa que toda la descendencia en un 100% lo va a manifestar, pero un alto porcentaje de esta va a tener esa propensión. Por lo tanto, la mejor forma de manejar un trauma es encontrando los mecanismos y las estrategias que nos ayuden a gestionar nuestra historia familiar para que podamos superar ese trauma. Si no, eso lo seguiremos transmitiendo a nuestra descendencia.
Esto, de hecho, hará que podamos vivir en el aquí y en el ahora, lo que significa que la mente subconsciente, que es la que tiene el registro de toda esa información traumática, pues, se va a someter a la mente consciente.
Al someter a la mente subconsciente esa información que tenía allí, y que no está adaptada a la realidad, se pasa al consciente y el consciente lo modifica para adaptarse a la realidad y entonces el trauma se diluye.
Lamentablemente, hay personas que les pasa lo mismo que les pasó a sus antepasados, y eso precisamente también es lo que estamos viendo, que es parte de los traumas transgeneracionales.
Cómo te ayudará nuestro ejercicio 4x4
Lo que hacemos con nuestro ejercicio 4×4 es una transferencia de lo que hay en la mente subconsciente a la mente consciente. Cuando esto ocurre, las informaciones que están desconectadas o están actuando independientemente de la mente consciente, pasan a la mente consciente y se integran en ella.
La mente consciente, que es la mente inteligente, organiza eso en función a las necesidades de la persona. Es así, que la vida de la persona cambia de una manera sencilla.
Así que, si deseas saber más del tema, no dudes en contactar ahora mismo con nosotros. Con nuestra ayuda podrás identificar esos traumas que genéticamente has heredado, podrás gestionarlo de la mejor manera para que así logres tener bienestar físico y emocional.
