Soledad

La soledad es un sentimiento de nostalgia, tristeza en donde la persona llega a aislarse a tal punto de quedarse solo y no querer que nadie le acompañe. En realidad es un sentimiento difícil de explicar, ya que muchas personas, cuando tienen este tipo de problema, caen en un círculo vicioso que hace que cada día les haga perder el interés de la vida. 

Incluso pierden el ánimo de hacer cosas nuevas. Por otro lado, hay quienes han terminado con problemas más severos, por ejemplo, llegan a deprimirse. A continuación, te dejaremos unos temas relacionados con la soledad que te va a interesar.

Forma parte de Escuela de Bienestar

Causas de la soledad

Generalmente, las personas hoy en día sufren de soledad por muchas razones, y la gran mayoría pasa por esto debido a su estilo de vida. También se debe a algunas razones.

soledad

Entre ellas tenemos:

  • El desempleo.
  • Crisis económica.
  • La inseguridad.
  • El no poder lograr una meta.
  • El no contar con un grupo de amigos.
  • No tener a un pariente cercano.
  • La pérdida de un ser querido.

Tipos de soledad

Primero, soledad protectiva: En este caso se da de forma positiva y voluntaria en la persona, ya que, hay quienes desean desconectarse para meditar sobre sus cosas o metas personales.

Segundo, soledad emocional: En este caso se da cuando la persona ha perdido a un ser querido en la muerte, un divorcio o una separación de personas importantes en nuestra vida, o cualquier otra circunstancia de pérdida.

Por último, soledad interna: La persona en este caso tiene dificultad o carece de pertenecer a un grupo social, y suele sentirse solo emocionalmente. Muchas veces no llegan a tener una figura íntima, es decir, un amigo.

soledad

¿Cómo podemos ayudarte?

En Escuela Bienestar te ayudaremos a fomentar y a favorecer tu vida social y a cambiar tus pensamientos negativos, que muchas veces te impiden poder integrarte de manera social. Con nuestro equipo, nuestra experiencia y, sobre todo, con nuestra técnica 4×4 te orientaremos para que puedas:

  • Cuidar las relaciones con tus amigos y familiares
  • Promover a que disfrutes de actividades sociales y recreativas.
  • Reconocer tus sentimientos, cuáles son los que te llevan a tener una vida aislada.

Así como estos beneficios, te ayudaremos a tener muchos más. ¡Contáctate con nosotros ya!

Un comentario

  1. Tienes razón en estos momentos vivo soledad emocional. Se que es una faceta por la que tengo que pasar después de una separación de tres años. Aprovecho esta soledad para conocerme mejor y construir nuevos valores de vida crecer como ser vivo con la verdad la libertad la salud el ejercicio los amigos y el trabajo. En un mundo podrido hay que saber quitar lo tóxico contaminado y buscar lo menos contaminado y verdadero. Aqui creó que he encontrado algo bueno de calidad para seguir creciendo de forma saludable. Gracias .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *