Ira
Ira es una emoción que está compuesta por sentimientos negativos que, a la larga, conducen a actos violentos. Esta emoción negativa es muy común en el comportamiento de las personas, es fácil notar en sus acciones y ello puede deberse a varios factores o circunstancias, como un problema laboral, un trato injusto o irrespetuoso, puede ser una frustración por no lograr un objetivo entre otras cosas.
Además, nuestro organismo siempre va a responder ante una percepción, ya sea amenaza, burla, engaño, deslealtad, etc. A continuación, te dejaremos unos temas relacionados con la ira que te va a interesar.
La ira puede producir respuestas físicas que llevan a tomar decisiones inconscientes. Por ejemplo, si la ira llega a ser fuerte en la persona, ellas pueden actuar sin medir las consecuencias.


En algunos casos, la ira puede ser momentánea o, por otro lado, puede llegar a transformarse en odio y rencor. Los cuales pueden llegar a provocar irritabilidad o resentimiento en la persona.
Al ser un conjunto de sentimientos negativos, esta emoción puede ser:
- Enojo
- Rencor
- Desprecio
- Envidia
- Impotencia
- Furia
- Cólera
- Antipatía
- Odio
Una reacción que normalmente suelen experimentar las personas es que lo expresan mediante gritos, insultos o hay quienes llegan a golpear lo que encuentren a su vista. Esto generalmente lo hacen como un acto de defensa o huir de alguna amenaza.
En cierta parte, la ira no es malo, ya que es parte de nuestra naturaleza, lo malo es la manera en como lo controlamos, por ejemplo lo podemos manejar de una manera apropiada.


¿Por qué sufrimos ira?
Cada persona desencadena muchas situaciones o factores distintos en su vida. Por ejemplo, puede ser:
- Cuando se nota que tus opiniones no son apreciados.
- Cuando descubres una mentira.
- Sentirse traicionado por tu pareja o amigos.
- Pasar una injusticia en el trabajo.
Por otro lado, podemos sentir ira con nosotros mismo. Por ejemplo, podemos sentir ira por no cumplir nuestras expectativas e incluso el de los demás (ya sea nuestros familiares)
Sea cual sea la reacción, esta emoción negativa, trae consecuencias para nuestra salud, como por ejemplo, a nivel cardiovascular, ya sea un infarto, hipertensión etc. Además de afectar de manera emocional, ya sea tristeza o frustración en la persona o dificultades para dormir.
¿Cómo te podemos ayudar?
Sabemos que controlar la ira es un reto para todas las personas, por ello con nuestra técnica 4×4 te ayudaremos a afrontar tus problemas de ira, a controlar tus impulsos, a pensar antes de actuar.
Por ello, es importante que sepas cómo expresar este sentimiento negativo y sobre todo cómo controlarlo para que no afecte tu vida social, familiar.
