El estrés y sus consecuencias

Sentir que estamos estresados es una de las cosas más normales del día a día. De hecho, siempre asociamos a estrés con situaciones negativas. Sin embargo, el estrés es una reacción del cuerpo natural cuando hay situaciones que pensamos que nos pueden hacer daño, sin importar si estas situaciones son reales o no. La persona, cuando se siente amenazada produce una reacción química y fisiológica en su cuerpo para evitar algún tipo de lesión.

Lo primero que debemos saber sobre el estrés, es que hay varios tipos y que no todos son malos.

Forma parte de Escuela de Bienestar

Tipos de estrés

la principal causa de la migraña

Estrés agudo

Uno de ellos es el estrés agudo, aparece y desaparece rápidamente y nos puede ayudar, por ejemplo, cuando conducimos nuestro coche bajo una lluvia intensa, ya que ese tipo de estrés nos hará estar más atentos a cada situación de peligro que pueda surgir, es un estrés asociado a la propia supervivencia del ser humano.

Estrés crónico

El problema viene cuando el estrés se alarga en el tiempo por situaciones negativas (problemas de dinero, familiares o en el trabajo) y se convierte en estrés crónico. Si no somos capaces de gestionarlo, este tipo de estrés es peligroso y el culpable de muchas enfermedades.

Estrés crónico

Consecuencias del estrés

Desde la sociedad en la que vivimos se nos trasmite la idea de que vivir con estrés es algo normal, desde que nos levantamos por la mañana con el sonido de nuestras alarmas, muy pocas veces nos tomamos el tiempo necesario para amanecer sin prisas. Nuestros cerebros están acostumbrados a ir corriendo de un sitio a otro para que no se nos haga tarde y cumplir con nuestras responsabilidades.

Lo cierto es que a veces no disfrutamos de nuestro café o desayuno sin sentir la presión de lo que tenemos que hacer en ese día. Existen muchos estudios que confirman que el estrés crónico acelera la mortalidad y afecta a una multitud de órganos de nuestro cuerpo, cómo, por ejemplo:

1. Es la principal causa de la migraña

Los que la padecen, saben lo que es sentir un dolor espantoso a la que le acompaña una sensación de vértigo asfixiante. Son conocidas por ser una de las experiencias más dolorosas, ya que empieza en la sien y recorre toda la espina dorsal y es capaz de destruir las capacidades motoras y acabar con tu capacidad de concentración en cualquier tarea, aunque sea sencilla.

2. Es la principal causa de problemas gastrointestinales

Calambres en el estómago, comer cualquier cosa y que el dolor te inunde es una forma clara de ver que el estrés en tu vida te está afectando de manera clara.

principal causa de problemas gastrointestinales
causa de diversos males dermatológicos

3. Es la causa de diversos males dermatológicos

Pueden ser brotes de acné o urticaria; el estrés conlleva este tipo de problemas en la piel, ya que reacciona a la presión y ansiedad a la que te enfrentas en tu día a día.

Todos los problemas de la piel, bajo estrés, aparecen debido al debilitamiento de tu sistema inmunológico.

4. Acarrea problemas neurológicos y de concentración.

La necesidad de dormir bien y las horas correspondientes a nuestra edad es una de las rutinas más importantes de nuestras vidas. Dormir correctamente nos asegura una salud neurológica y devuelve la capacidad de concentración a los niveles normales, pero de manera contraria, el tener una vida de estrés constante hace que el insomnio aumente nuestra presión arterial, tengamos problemas respiratorios y hasta problemas cardiovasculares, si no se trata a tiempo.

El problema que existe es que vivimos en un mundo donde debemos esforzarnos para llevar una vida en la que, al menos, tengamos lo indispensable, pero este esfuerzo y presión a veces crea un estilo de vida lleno de estrés y sufrimiento.

problemas neurológicos y de concentración
Método antiestrés 4 x 4 del Doctor Cecilio Pola puede ayudarte

Ejercicio 4x4

Aquí es donde el exclusivo Método antiestrés 4 x 4 del Doctor Cecilio Pola puede ayudarte y enseñarte a gestionar y eliminar el estrés de manera completa.

Además del método para acabar con el estrés crónico, cuenta con un amplio grupo de personas expertas que, de manera personalizada, tratarán todos los factores que te están impidiendo llevar una vida feliz, sin estrés, y volviendo a los momentos que tenías una mejor salud física y mental.

A modo de conclusión, estamos viviendo en un mundo donde nos esforzamos para tener una vida de lujo o al menos con lo indispensable; sin embargo, esta presión crea un estilo de vida lleno de estrés y malestar. Por lo tanto, la mejor manera de evitar una vida llena de defectos es centrarse en una rutina llena de calma y tranquilidad para la mente y el cuerpo.

2 respuestas

  1. Buenos días.
    Quisiera comentar mi experiencia, hago 4*4 y creo que bastante bien.tengo un hijo tetrapléjico por accidente de tráfico.yo lo pasé muy mal como madre,estuvo un año en el hospital,y me propusieron los médicos estar con él día y noche, acepté pues lo que más deseaba.
    Ha pasado treinta años, mi hijo está tetrapléjico como he dicho, yo siempre lo he cuidado en casa, daremos la casa a sus circustancias, y día y noche estuve cuidándolo ,por circustancias ahora no lo puedo cuidar,ni vivo con el. Desde que he empezado el 4*4 me funciona bien ,tenía muchos dolores y veo que los puedo controlar. El otro día me vino a visitar, me da mucha alegría que se acuerde de mi , pero está es mi pregunta , desde que lo vi, me cogió un dolor muy fuerte en el lado del pecho pero por la parte de atrás, es como si me clabasen cuchillos,hago el ejercicio pero no lo puedo controlar.¿Puede ser que el inscociente me diga algo?, ¿ pero porqué no puedo eliminar el dolor? Está es mi pregunta. Gracias

  2. Buenas noches.
    Estoy repasando, desde el principio, la escuela de salud y bienestar,del doctor Cecilio.
    Ya soy socia.
    Acabo de hacerme socia en noviembre .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *