Estrés
Sentir que estamos estresados es una de las cosas más normales del día a día. De hecho, siempre asociamos e estrés con situaciones negativas. Sin embargo, esta es una reacción imprescindible del ser humano, es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Sentimos estrés cuando hay un factor estresante.
Pero, si esta respuesta natural continúa aún después de que el factor estresante ha desaparecido, entonces se producen enfermedades. Entre ellas, la más común, es la ansiedad.
A continuación, te dejaremos unos temas relacionados con el estrés que te puede interesar.
Cómo el estrés crónico afecta la salud equilibrada
Cómo el estrés crónico afecta la salud equilibrada Todos podemos hacer frente a las reacciones del estrés para evitar que afecte a nuestra salud. Por...
Leer másLa dificultad para ganar peso y una salud equilibrada
La dificultad para ganar peso y una salud equilibrada Cuando hay una pérdida involuntaria de peso es porque el cuerpo ha perdido su capacidad de...
Leer más6 claves para tratar la inflamación silenciosa
6 claves para tratar la inflamación silenciosa La inflamación silenciosa es la causa de todas las enfermedades crónicas. ¿Por qué? Porque esto se debe a...
Leer másEl silencio del cerebro y la salud equilibrada
El silencio del cerebro y la salud equilibrada Había estudios que estaban convencidos de que el ruido creaba muchos problemas en la salud y vida...
Leer más
Tipos de estrés
Estrés agudo
Se da a corto plazo y desaparece rápidamente. Puedes sentirlo cuando presionas los frenos, peleas con un familiar o realiza una actividad de alto riesgo. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También se da cuando hace algo nuevo o emocionante. El estrés agudo se puede dar en cualquier situación diaria y es la más normal.


Estrés crónico
Este dura por un período de tiempo continuo. Puedes tener estrés crónico si tienes problemas de dinero, una familia con problemas o situaciones incómodas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede perdurar por tanto tiempo que no te des cuenta que es un problema. Si no aprendes a gestionarlo, puede causarte enfermedades.
¿Qué logra?
Las hormonas que el cuerpo libera al sentir esta sensación hacen que tu cerebro esté más alerta, causa que tus músculos se tensionen y aumente tu pulso. Esta es la manera de protección que el cuerpo tiene frente a situaciones peligrosas. Hacen que se active lo que en inglés se llama «fight or fly» (correr o pelear). Sin embargo, el estrés crónico hace que tu cuerpo se mantenga alerta incluso cuando no hay peligro.
Con el tiempo, esto le pone en riesgo de problemas de salud, incluyendo los siguientes puntos:
-
-
-
-
- Presión arterial alta.
- Insuficiencia cardíaca.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Depresión o ansiedad.
- Problemas de la piel, como acné o eczema.
- Problemas menstruales.
-
-
-

Sin embargo, hay una forma de gestionar el estrés crónico que de seguro te será muy útil, nos referimos al ejercicio del 4×4. Es un ejercicio muy sencillo, pero profundo, que te ayudará a poder llevar a cabo tus actividades con tranquilidad.
Te invitamos a formar parte del grupo de personas que deciden hacer lo mejor por su salud y su bienestar. Infórmate más en esta página y escríbenos si tienes alguna duda. Estaremos gustosos de ayudarte a responder tus dudas.