Escuela de Bienestar

La agudeza sensorial y una salud equilibrada

La agudeza sensorial y una salud equilibrada

Cuando hablamos de la agudeza sensorial nos referimos a dos conceptos que convergen. La primera es la capacidad de percibir las sensaciones y la segunda es la percepción de esas sensaciones. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de captar los estímulos, tanto internos como externos, a través de os órganos de los sentidos (vista, olfato, oído, tacto y el gusto).

Los sentidos y la agudeza sensorial

Los sentidos son los que nos guían y conectan con las emociones. Por ejemplo, cuando recibimos una información (estímulo) del exterior, ese estímulo va a producir en nosotros una emoción, la información que captamos llega al cerebro y es ahí cuando se activan las emociones.

Sin embargo, la información que nos llega del medio externo no es tal cual lo vemos, esto es debido a que el entorno está formado de energía y ondas electromagnéticas que nuestro cuerpo capta a través de los sentidos. Por ejemplo, si la información que nos llega del exterior es por medio de ondas luminosas (fotones), lo que van a hacer es estimular unos sensores o receptores que tenemos en la vista, al estimular esos receptores, transformaran esa información en corrientes o impulsos eléctricos que van por los nervios y llegarán al cerebro. 

En cambio, si lo que nos llega son ondas sonoras (las ondas sonoras no van a estimular los receptores de la vista) estos estimularán los receptores del tímpano, de manera que estimulan el nervio auditivo para que la información llegue al cerebro. 

los sentidos y la agudeza sensorial

Por otro lado, si lo que percibimos son unas sustancias que tienen contacto con las pupilas gustativas, estas se estimulan y produce unas reacciones químicas que van por el nervio gustativo y llegan al cerebro. Por lo tanto, todos los órganos de los sentidos captan y transforman en impulsos eléctricos los estímulos que van al cerebro. El cerebro tiene unos mecanismos que capta esas señales cuando llega al cerebro y las interpreta en función de las expectativas, las cuales son personales y varía en función del estado de ánimo y la cultura de la persona. 

¿Cómo interpretar de forma positiva los estímulos sensoriales?

tomar el sol

La información que se percibe no es la que produce la reacción, sino que la información estará motiva de acuerdo a las expectativas y a la interpretación de nuestro sistema. La mente es la que se va a encargar de seleccionar dependiendo a la información que tenemos guardado desde nuestra niñez o dependiendo de la motivación, cultura o estado de ánimo que tengamos en ese momento, es ahí cuando se producirá una reacción o impulso ante dicho estímulo.

Lamentablemente, muchas personas piensan que la solución a sus problemas es cambiar su entorno. Pero lo que tienen que hacer principalmente es trabajar en cambiar sus percepciones, expectativas e interpretaciones que están guardadas en la mente desde la concepción (vivencias). 

De manera que cuando llegue al cerebro algún estímulo o agudeza sensorial, el cerebro seleccionará vivencias positivas para que la reacción sea también positiva, lo que finalmente hará que la persona cambie su vida. Al cambiar la interpretación de los estímulos, cambiará su realidad, ya que así, el cerebro captará lo que realmente interesa. 

Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!