Escuela de Bienestar

Sistema básico de Pischinger

¿Quién fue Pischinger?

Alfred Pischinger fue un médico que se especializó en histología y embriología. Nació en Linz, Austria en 1899 y murió en Graz en 1982. Se le considera el padre de la histoquímica y creador del concepto del sistema básico de Pischinger o tercer sistema. Es el primer científico en desarrollar una teoría para la medicina holística basada en la regulación de la matriz extracelular. Sabía que nuestro organismo está formado en varios sistemas, como son los sistemas biorreguladores, el sistema cardiovascular, digestivo, neurológico, respiratorio el endocrino.

Él descubrió que el tejido extracelular que rodea la célula, es también un sistema regulador y lo llamo «el tercer sistema». Después de terminar su escuela secundaria, fue a servir a un cuerpo médico militar durante la primera guerra mundial. Su enfoque de investigación fue la histoquímica. Aquí combina las técnicas de bioquímica y la histología en el estudio de la constitución química de células y tejidos. Fue uno de los precursores en las técnicas de tinción de los tejidos para ver como reaccionaban en función de los contenidos que tenían los tejidos.

Pischinger
célula

¿Qué decía Pischinger?

Sabemos que cada célula está unida funcionalmente a su espacio extracelular, el cual permite la existencia de procesos metabólicos. Estos afectan a las células y, como resultado, su material genético del núcleo pues se ve influenciado por esa información.

Actualmente, la información externa sobre los genes, se conoce como la epigenética. Podemos decir que, Pischinger es el que empezó a dar atención a este hecho, de cómo el medio externo influye en los genes. Así que se puede considerar que las enfermedades que no se pueden modificar debido a que están muy determinadas genéticamente son un 3%. La mayoría se pueden modificar.

En 1948, el Dr. Pischinger empezó a entender y descubrió el papel que juega el tejidos conjuntivo o conectivo de la matriz extracelular que rodea la célula. Hasta entonces se había considerado como un tejido de relleno y sostén. Pero, Pischinger descubre que en él se realizan las funciones básicas más elementales de la vida. Tales como el cambio de agua, oxígeno, electrolitos, la regulación ácido básica, la regulación de los radicales libres y todo lo referente a los sistemas de defensa en específicos del cuerpo.

Él publicó grandes trabajos en donde divulgó que en esos tejidos se inicia o se crea el inicio de cualquier enfermedad mediante el procedimiento que él denomina acidificación, realizado por los radicales libres.

En 1958 se convierte en jefe de histología y embriología de la Universidad de Viena, donde permanece hasta su jubilación en 1970. Dejó establecido que el tejido conjuntivo, conectivo o intercelular (también llamado mesénquima o matriz extracelular), es un líquido que baña todas las células del cuerpo. De él extraen sus nutrientes y aportan sus toxinas como producto de su normal metabolismo que es fundamentalmente alcalino.

embrión célula

¿De qué trata el sistema básico de Pischinger?

órganos

El pulmón, el hígado y el riñón actúan como filtros, el corazón bombea 5l de sangre x minutos cuando estamos en reposo. En cada uno de esos filtros, van a pasar en cada minuto 5 litros de sangre y filtran los residuos metabólicos del sistema celular.

Las arterias llevan el oxígeno, azúcares, minerales y grasas para nutrir a las células. Y el sistema venoso recoge el carbono, colesterol y ácido úrico y los lleva al pulmón, hígado y riñón y son eliminados. Son ácidos grasos, el ácido úrico y el ácido carbónico pasan por estor filtros, 300L por 1 hora para depurar todos esos elementos y eliminarlos del cuerpo. Así que podemos decir que esos filtros hay que cuidarlos.

Si no se cuidan o limpian irán reteniendo todos los elementos negativos y estos harán que aumente esto en el tejido extracelular y en la sangre, creando problemas en la salud de las personas.

Así que como ese desequilibrio el cuerpo no puede permitirlos, porque lleva a su muerte, tu cuerpo busca la manera de que esto no se mantenga. Si se mantiene e incrementa, hay grandes problemas en la salud. Por eso el cuerpo pone reacciones que luego se traduce en enfermedades.

El cuerpo utiliza esto. Primero comienza a acumular agua, por la hidratación y esa retención de agua, o edemas, tiene el propósito de disolver los ácidos que rodean la célula y la puede quemar, si no es suficiente, se muere, produciendo tumores benignos.

Si esto no se lleva a cabo, extrae minerales, sobre todo calcio, de los huesos para neutralizar la acides, formar sales cálcicas y esas sales forman cálculos y en el hueso se produce la desmineralización, produciendo enfermedades como la osteoporosis, la artrosis, etc. Se debe a que el cuerpo decide que se haga eso. O por medio de transformar la célula a una célula que pueda vivir en un medio hostil, un medio ácido, sin oxígeno y eso es el cáncer.

Antes de Pischinger se creía que los capilares arteriovenosos estaban dentro de la célula. Hoy se ha visto que están en ese ambiente, extracelular y ahí es donde transportan los nutrientes y oxígeno a ese liquido y extraen los residuos.

Según la teoría de Pischinger, la enfermedad no empieza en la célula, sino alrededor de la célula y eso se da debido a un fallo en los filtros, puede ser en solo uno o en todos los filtros en conjunto. Establece que en la matriz extracelular es donde se da inicio a las enfermedades.

Células madre - sistema básico de Pischinger

El sistema básico de Pischinger solo se puede entender si se observa desde su perspectiva funcional. Si se le considera como una estructura de relleno, entonces no entenderás nada. Puedes encontrár más información sobre el sistema Básico de Pischinger aquíPor ello, si deseas conocer un poco más sobre el sistema Pischinger no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos más que contentos de poder ayudarte con tus inquietudes.

Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!