Escuela de Bienestar

Obesidad y una salud equilibrada

La obesidad es uno de los principales problemas que están afectando a muchas personas. Lamentablemente, las personas que tienen sobrepeso padecen de una inflamación silenciosa. En este caso, el cuerpo lo recibe por las vías del estrés o bien, por el alto consumo de azúcar. Cuando uno tiene estrés, el cuerpo para protegerse del estrés actúa en el huir o pelear y una de las cosas que hace es liberar mucha azúcar por parte del hígado. Ese azúcar, combinada con la que ingerimos de los alimentos (procesados, refinados), se libera muy fácilmente en la sangre. 

Qué relación hay entre obesidad e inflamación silenciosa

Todos los alimentos que salen de la tierra, a excepción de las verduras que contienen poca azúcar, cuando llegan a nuestro cuerpo se convierten rápidamente en azúcar. Asimismo, el páncreas comienza a liberar insulina y la insulina es una de las hormonas de la inflamación silenciosa, producto del azúcar que llega al cuerpo, .

Otra vía por la que se obtiene hormonas de la inflamación silenciosa es por las grasas que ingerimos. Las grasas saturadas tienen un alto contenido de omega 6, más de lo que el cuerpo necesita. El cuerpo debe tener un equilibrio entre el omega 3 y omega 6 para que no se produzcan demasiadas hormonas proinflamatorias.

Sin embargo, en la alimentación hay abundante omega 6 y muy poquito omega 3. Por lo tanto, ese desbalance está a favor de la inflamación, haciendo que se libere azúcar a nuestro organismo.

tejido adiposo
resistencia a la insulina

Cómo se da la obesidad

La obesidad es producto de la inflamación, por eso, antes de que haya obesidad ya ha habido inflamación. Esto, como ya hemos mencionado, debido a la insulina. Cuando hay mucha azúcar, la insulina bloquea a la hormona que quema la grasa que se llama lipasa. Por otro lado, le dice al azúcar que se transforme en grasa, es decir en triglicéridos. Cuando estos triglicéridos van acumulándose, es ahí cuando viene el aumento del tejido graso blanco.

El tejido graso blanco es más que un conjunto de células grasas que se acumulan. En este grupo de tejidos se ha visto que otro tipo de células se van incorporando y terminan formando parte del tejido. El tejido graso es un órgano endocrino y lo que hace que se exceda de la cantidad que el cuerpo debe tener es la inflamación silenciosa crónica, es ahí cuando llega la persona a tener obesidad.  La obesidad tiene dos focos responsables de su estado inflamatorio: el tejido adiposo y los hábitos nocivos que están detrás de él.

Consecuencias

Al pasar el tiempo esa obesidad trae consecuencias, tales como:  alterar el metabolismo, hipertensión, diabetes, alteraciones cardiovasculares y alteración de las grasas (colesterol, triglicéridos) e incluso, se ha agregado tipos de canceres debido a la obesidad. Por lo tanto, cuando vemos a una persona obesa, es porque esa persona que sufre de inflamación silenciosa, siendo la causa de muchas enfermedades.

Si queremos tener buena salud debemos centrarnos en lo que equilibra nuestro organismo, ya que, si hacemos todo lo contrario, habrá un desequilibrio y es ahí cuando tenemos problemas de salud. Por ello, en nuestra escuela de bienestar lo que buscamos es tener un equilibrio para que nuestro organismo funcione de la manera adecuada.

riesgos de la obesidad
Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!