El tercer grupo son los reguladores, los que regulan los procesos metabólicos y funcionales de los órganos y sistemas del cuerpo. Esos son las vitaminas y minerales.
Otro componente son el agua y la fibra, al encontrarse distribuidos en una manera desigual en los alimentos, los nutrientes no se pueden obtener solo comiendo un tipo de alimento. Hay que tener una alimentación variada. De ahí que la universidad de Harvard ha elaborado un concepto que es el “plato equilibrado”.
Aquí se divide el plato en dos mitades, dos tercios del plato lo llenamos de verduras y hortalizas; en el último tercio llenamos frutas de diferentes estaciones (colocar de acuerdo a la estación de fruta). En la otra mitad dejamos dos tercios para los granos y cereales o frutos secos, y en el otro poner las proteínas de origen animal como la carne, huevos, pescado, etc.
Los alimentos que están en el grupo de frutas y verduras, son alimentos que dispersan la energía o, dicho de otra manera, enfrían al organismo, y los alimentos de origen animal concentran la energía o calientan el cuerpo.