La mente subconsciente nos controla la vida
Para hablar de la mente subconsciente, primero debemos hablar de la mente. ¿Qué es la mente? Es la función del sistema nervioso de interpretar y decidir qué hacer con las señales que percibe el sistema nervioso. Tanto los factores del interior como del exterior.
Tiene dos niveles de organización:
- La mente consciente: Es la que utilizamos para pensar, aprender, razonar, la mente creativa e inteligente. Ahí se encuentran nuestros deseos, anhelos y nuestra creatividad.
- La mente subconsciente: Es como un enorme procesador de información con capacidad de emitir y recibir información, es la mente instintiva y ejecutiva. Es un millón de veces más rápido que la mente consciente y maneja un millón de bits de información neuronal por segundo más que la mente consciente.

Cómo influye en nuestra vida

Cuando hay coherencia entre la mente consciente y la subconsciente todo transcurre muy bien. Pero, cuando se activan programas negativos en la mente subconsciente, esta se impone y activa las reacciones de respuesta de estrés del organismo.
Bloqueando así los sistemas reguladores, como el sistema inmunológico, el sistema cardiovascular, el sistema endocrino. Haciendo que el cuerpo se ponga en una actitud de pelear o huir.
Esa actitud hace que se produzcan 4 reacciones principales; bloquea el riego sanguíneo de todos los órganos que no participan en el pelear o huir, bloquea el riego a la parte prefrontal de cerebro, que es la zona pensante, bloquea el sistema inmunológico, porque consume mucha azúcar y hace que el hígado libere mucho azúcar a la sangre, y ese exceso de azúcar hace que el páncreas libere insulina y la insulina empieza a crear muchos problemas que rompen el equilibrio interno, o homeostásis. Entonces la célula comienza a vivir en un medio hostil, haciendo que se enferme.
Lo primero que enferma, es el sistema extracelular, lo que llamamos el sistema básico de Pischinger. Podemos decir que necesitamos una coherencia entre la mente consciente y la subconsciente para que el cuerpo funcione de una manera equilibrada.
Cuando se produce esta coherencia el subconsciente comienza a funcionar como un genio que favorece a la mente consciente, que es la que está en contacto con la realidad. Entonces la persona comienza a tener una gran capacidad de gestionar, de elegir y de utilizar su mente consciente. Por eso es tan importante desarrollar la habilidad de entender la mente subconsciente.
Esta se expresa a través de emociones vinculadas que se expresan en las sensaciones corporales. Esas sensaciones corporales son manifestaciones de las reacciones fisiológicas del cuerpo. Así que, cuando tenemos determinadas sensaciones en el cuerpo, a menudo suelen estar vinculadas con emociones. Estas son las que crean el impulso que nos hace actuar.

La mente subconsciente y la realidad

Entre el 95 y 99 % de nuestras acciones, decisiones y nuestros pensamientos, están condicionadas por el dominio del subconsciente sobre el consciente.
Sin embargo, si fuéramos capaces de, a través de nuestra mente consciente, tomar consciencia de qué sentimientos nos están provocando determinadas manifestaciones físicas o reacciones sensoriales, podremos tener un control y crear esa coherencia entre la mente consciente y la mente subsconsciente.
Podemos decir que la mente subconsciente controla el 95% de nuestros actos y pensamientos, por lo tanto es la que controla nuestra realidad y determina nuestro éxito o nuestro fracaso. La mente consciente está en contacto con la realidad a través de nuestros órganos sensoriales. En cambio, la mente consciente solo controla del 1 al 5% de lo que pensamos y razonamos.
Datos importantes
La mente subconsciente tiene como soporte estructural el sistema nervioso vegetativo que se encarga de todos los procesos que crean un equilibrio en todo el funcionamiento del cuerpo, tal como la respiración, la desintoxicación, la circulación, el descanso, la digestión, etc.. Es como una enorme biblioteca con más de 20 millones de volúmenes de información. Así pues, lleva el registro de todo lo que hemos vivido desde la concepción hasta el momento actual. Si uno aprende a entender el lenguaje del cuerpo, entonces puede controlar, de una manera importante, los desequilibrios que se producen por la incoherencia entre ambas mentes.
Cuando un patrón de la mente subconsciente es reprimido por años, se activa por las circunstancias de nuestro vivir diario. Activa los mecanismos de estrés, a su vez estos activan los patrones de la mente subconsciente que se reflejan en el cuerpo, dando lugar a dolencias, desequilibrios que conllevan a la pérdida de la salud. Lee un poco más sobre como actúa nuestro subconciente en esta noticia de la BBC.
