Escuela de Bienestar

El equilibrio del PH y una salud equilibrada

Cuando hablamos del PH, ¿a qué nos estamos refiriendo? Nos estamos refiriendo al potencial de hidrógeno. El hidrógeno es una de las moléculas que tiene el cuerpo que suele tener una carga positiva y una carga negativa. Este, muy fácilmente suele perder su carga negativa y se queda con la carga positiva, que es el que se utiliza para saber si una solución o un tejido es ácido o no. 

Cuando tiene muchas concentraciones, se le denomina ion que es cuando ha perdido una carga. Al quedarse como una carga positiva es llamada ion hidrógeno o hidrogenión. Asimismo, cuando hay muchos iones de hidrógeno en una solución o tejido, se suele decir que ese tejido es ácido.

Forma parte de Escuela de Bienestar

¿Qué es el PH?

Los estudios demuestran que al tener un PH equilibrado el cuerpo fisiológicamente funciona bien. Así que, el PH es una medida o una escala que se utiliza para medir el grado de acidez de una sustancia. Está compuesta por una tabla de 14 unidades numeradas. Donde del 1 hasta el 14 es el punto máximo de acidez y el 14 es el extremo de lo alcalino, el 7 representa el punto medio de la tabla y es neutro.

Nuestra sangre tiene un PH que tiene que ir desde un 7,35 a 7,45. Solo en ese margen tiene que funcionar. Cuando está por encima de 7,45 el cuerpo tiene que poner en marcha unas reacciones para mantener el PH de la sangre de forma equilibrada. Cuando baja de 7,35 el cuerpo también pone en marcha ciertas reacciones para mantenerse en el rango adecuado. Sin embargo, si ese desequilibrio se mantiene durante mucho tiempo, esas reacciones que están en marcha irán complicando el funcionamiento del cuerpo, dando lugar a las enfermedades. El cuerpo puede sobrevivir a las malas con un PH alcalino hasta 8, pero si pasa de 8 se muere porque no es compatible con la vida. La acidez puede llegar hasta 6,8 si pasa de allí sería incompatible con la vida. Por eso es importante que el cuerpo mantenga el PH equilibrado (entre 7,35 hasta 7,45)

el equilibrio PH
Ph saludable

Cuándo se desequilibra el PH

Una de las razones que debemos tener en cuenta para mantener equilibrado nuestro PH es tener un buen estilo de vida. Si nuestro cuerpo funciona como debería funcionar, y tiene todas las condiciones, pues tendrá su PH equilibrado, lo que permitirá que la persona se sienta saludable. Por ello, a continuación, mencionaremos algunos causantes del desequilibrio del PH.

Una de las causas que hacen que se desequilibre es el estrés crónico, este hace que el organismo se ponga en modo de huir o pelear. Ya que cuando el cuerpo se estresa, genera un estado de acidosis, es decir, que aumenta la producción de ácido.

Esa producción de ácido es lo que hace que el cuerpo ponga en marcha unas reacciones secundarias para equilibrar ese desequilibrio. Por otro lado, la contaminación y los malos hábitos alimenticios también son perjudiciales, ya que pueden elevar los niveles de acidez en el cuerpo y disminuir el PH.

Consecuencias de un PH ácido

  • Cansancio generalizado.
  • Fatiga crónica.
  • Disminución de la actividad del sistema inmunológico.
  • Favorece la calcificación de los vasos sanguíneos.
  • Piel irritada.
  • Dolor muscular.
  • Deterioro de las uñas y caída del cabello.
  • Pérdida de masa muscular y masa ósea.

Todo ello manifiesta que el sistema se encuentra en un estado ácido. Para ello, debes consumir alimentos alcalinos como los vegetales y reducir los alimentos refinados. También es importante que identifiques cuál es tu sistema nervioso dominante (simpático o parasimpático) de ese modo sabrás qué alimentos consumir para no desequilibrar o aumentar tu PH.

Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!