La enfermedad como maestra y aliada
La enfermedad es la manifestación de que se ha producido una incoherencia en algún nivel de nuestra existencia. El ser humano es muy complejo. No solamente se compone de la parte física que podemos ver, sino que también de una parte mental que forma parte de su estructura.
La mente es la función del sistema nervioso que se encarga de captar las señales que llegan tanto del exterior como del interior del cuerpo. Es la que se encarga de interpretar las señales y decidir qué hacer con ellas. No es una estructura, sino una función. El ser humano tiene una mente consciente, que es la que utiliza para aprender. También la usa para razonar, pensar, ahí es donde está su identidad, sus deseos y anhelos.


Es la que utiliza para proyectarse hacia el futuro o ir hacia el pasado, es la que está en conexión con la realidad. Pero esta parte, sobre la que tenemos control, influye muy poquito en la creación de nuestra realidad. Influye entre el 1 y el 5%.
La mente consciente es la que tiene la responsabilidad de estar al tanto de las señales y estar en constante comunicación con la mente subconsciente para que esta le dé los medios necesarios para actuar adecuadamente frente a una situación. Esto se debe a que la mente consciente es la que debe guiar a la mente subconsciente para que actúe, debidamente.
La mente subconsciente es la mente ejecutiva, es la mente distintiva. Ella actúa con las memorias que lleva, con los patrones o programas que lleva en su zona de memoria de uso frecuente, la cual se grabó durante los primeros 7 años de vida de la persona.
¿Qué pasa con nuestra mente?
Estas dos mentes, la mente consciente, la mente inteligente, y la mente subconsciente, la mente instintiva y ejecutiva, tienen que estar en constante coherencia.
Cuando esto no se produce y la mente consciente se concentra en preocupaciones y descuida el recibir las señales, entonces la mente subconsciente asume el control de interpretar las señales y activar a hacer que la persona actúe de una u otra manera.
La mente subconsciente tiene unos programas que están activados, si esos programas no son coherentes con los programas de la mente consciente, la mente subconsciente, que es un millón de veces más rápida que la mente consciente, va a imponer esos programas que tiene activados.
A su vez, esos programas tienen una relación por medio de un mecanismo de retroalimentación con las reacciones fisiológicas del cuerpo, una forma que utiliza el sistema de nuestro cuerpo para expresar patrones de la mente subconsciente que están, por decirlo así, distorsionados.

Por eso podemos decir que las manifestaciones corporales en forma de síntomas, son las enfermedades, es la traducción hacia el cuerpo de aquellos programas que están con falta de coherencia con la vida de la persona.




La coherencia y la enfermedad
Cuando los programas de ambas mentes no están en coherencia, entonces se manifiesta en formas de malestares del cuerpo. De ahí el dicho:
“El cuerpo grita lo que la boca calla”
Esto es con la finalidad de que la persona se dé cuenta y pueda tomas consciencia de la realidad de su vida y tome mejores decisiones. Esa percepción hace que la persona cambie su rumbo y su futuro. Esto es lo que queremos decir cuando mencionamos que la enfermedad es como un maestro. Un maestro que nos dice que hay una incoherencia.
También puede haber una incoherencia entre los sistemas que regulan el cuerpo, que son el sistema emocional, el sistema nervioso, la parte física y la parte espiritual o energética de la persona. Todo esto tiene que estar en equilibrio y coherencia, el cuerpo siempre buscará estar así.
A nivel físico, si la sangre pierde su concentración de iones de hidrógenos positivos, que es lo que llamamos un pH ácido, entonces el cuerpo va a buscar un equilibrio debido a esa incoherencia.
El pH es lo que nos mide el nivel de acidez en la sangre, tiene que estar entre 7, en una escala que va de 0 a 14, la mitad es el 7. Es decir, lo que está por debajo de 7 es ácido y lo que está por encima sería lo alcalino.
El cuerpo funciona con un pH ligeramente alcalino, que tiene que estar entre 7.35 y 7.45. Cuando el cuerpo pierde esto, pone en marcha una serie de reacciones que darán manifestaciones. Estas darán lugar a lo que llamamos las enfermedades.


Veamos un ejemplo sobre enfermedad
Por ejemplo, va a hacer que la célula retenga líquido, ¿para qué? Para retener la acidez. Si eso no es suficiente, el cuerpo va a traer minerales a ese medio que rodea la célula, entonces se produce la desmineralización de los huesos. Los minerales son alcalinos, pero esa alcalinización para la acidez por medio de llevar elementos y minerales del hueso al medio que rodea la célula, entonces va a crear un problema a largo plazo que va a producir la formación de cálculos según la sal o mineral que predomine. Esto es dañino para el cuerpo.
Si todo eso no es suficiente, las células comienzan a morir, lo que se llama apoptosis. Esto produce tejidos fibrosos, y se forman tumores benignos.
¿Qué más sucede?
Si eso no es suficiente, para que la célula no se muera, se transforma en una célula capaz de vivir en un medio tóxico, lo que hace que el interior sea alcalino, pero que el exterior sea muy ácido.
Eso le permite sobrevivir, esa es la célula del cáncer. Así que, como hemos visto, las diferentes etapas del cuerpo buscando equilibrio es lo que llamamos enfermedades. En algún punto se ha producido la incoherencia en el cuerpo y se perdió el equilibrio.


Nosotros te ayudamos
Si la persona vuelve la mirada hacia atrás, descubrirá que hay situaciones que le han faltado resolver, como perdonar a alguien. Cuando la persona toma consciencia de esto y lo resuelve, le va mucho mejor. Por lo tanto, no veamos a la enfermedad como un enemigo, sino como un maestro que nos quiere enseñar algo.
Eso no quiere decir que no busquemos ayuda médica, es muy importante recurrir a un especialista cuando la enfermedad está en la etapa aguda. Por esto puedes ver aquí algunos tipos de manifestaciones físicas de las enfermedades. Una vez que esta pase, puedes recurrir al método que nosotros sugerimos. Para más información ponte en contacto con nosotros, te esperamos con los brazos abiertos para que logres tu transformación.