¿Cómo deshacerse del deseo apremiante de los dulces?
Una de las maneras de deshacerse del apremiante deseo de consumir dulces es dejando de tomar azúcar (todo tipo de alimentos que contenga azúcar) por dos semanas. Nuestro cuerpo es como una máquina, y si lo preparamos para ello podemos lograrlo.
Cuando lo hacemos, vemos distintos cambios positivos en nuestro organismo que en la siguiente sección veremos.


Beneficios de evitar comer dulces
- Uno de ellos es que se nos quita automáticamente esa necesidad y deseo por lo dulce. ¿Por qué ocurre esto? Porque el organismo equilibra los niveles de azúcar y hace que ya no haya esa necesidad de consumirlo. Sin embargo, cuando comemos productos dulces o similares, se estimula la reproducción de la hormona insulina, que lo que hace es bajar los niveles de azúcar (hipoglucemia), ya que los dulces suben rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. Esto sin duda no es bueno para el organismo, ya que hace que la persona tenga ese deseo intenso de consumir dulces sin tener control.
- Por otro lado, otra reacción de nuestro organismo es que dejamos de tener la sensación de hambre, ya que el azúcar es el responsable de tener seguidamente esa sensación.
Beneficios para el organismo
- Al mantener estable el azúcar en el organismo, facilita que las células puedan alimentarse correctamente de los nutrientes y vitaminas que consumimos de los alimentos. Todo lo contrario, a cuando hay exceso de azúcar, ya que se bloquea esas entradas a las células.
- Cuando hay exceso de azúcar en el organismo, como el cuerpo ya se ha adaptado al cambio de no consumir azúcar, lo que hace es rechazar automáticamente ese exceso de azúcar.
- Otro de los beneficios es que nos vamos a sentir menos cansados, mas bien hace que nos sintamos más activos en nuestro día a día.


- Otro beneficio es que vamos a perder el exceso de agua. El comer mucho azúcar nos hace retener líquido. Es por ello que cuando dejamos este mal hábito, en los primeros días notamos una gran pérdida de agua que se hace notable en el peso (volumen abdominal), es más, también hace que se pierda grasa corporal, lo que sigue siendo bueno para el organismo, sobre todo el corazón.
- El estado de ánimo mejora, hace que la persona se sienta con más calma y evite el estrés. Al estar estable los niveles de azúcar, los procesos cognitivos mejoran y el cerebro trabajará de una manera más concentrada y evitará distraerse. Como resultado, hará que te puedas concentrar mejor en tus proyectos, metas y tomar buenas decisiones con una buena actitud.
- Mejora el aspecto de nuestra piel, ya que se pondrá más brillante y saludable. Además, llega a disminuir el acné.
Consecuencias de consumir azúcar en exceso
- Nos vamos a sentir cansados y sin ganas de hacer nada durante el día. Sobre todo, después de ingerir los alimentos. Esto se da por el desequilibrio de los niveles de azúcar. Por ejemplo, cuando tenemos los niveles de azúcar muy altos, el cerebro se cansa y hace que no pueda mantener la atención. Sin embargo, si dejamos de consumir azúcar, los niveles se estabilizan y el cerebro es capaz de estar más alerta y despierto.
- Aumento del hongo cándida.
- Caries.
- Sobrepeso y obesidad.
- Diabetes.


Contáctanos
Sin duda, nuestro organismo es un reflejo de lo que comemos. Sin darnos cuenta, cuando consumimos exceso de azúcar o tendemos a darnos ese gustito de más de los caprichos dulces lo único que hacemos es de alguna u otra forma dañar nuestro organismo. Sin embargo, cuando dejamos de consumir azúcar obtenemos un gran sin número de beneficios muy notables en nuestra vida.
Por lo tanto, si quieres tener un cuerpo saludable, deja de consumir alimentos con altos índices de azúcar y verás grandes cambios positivos en tu día a día. Así que, si quieres saber más acerca del tema y qué otros factores influyen para dejar de consumir azúcar, no dudes en contactar ahora mismo con nosotros.