Escuela de Bienestar

El ayuno intermitente y el sistema inmune

El ayuno intermitente y el sistema inmune

En la Escuela de Bienestar trabajamos con 6 claves que nos ayudan a mantener y conseguir un estado óptimo de salud. Dentro de estas 6 claves encontramos la nutrición, y dentro de ella está el ayuno. El ayuno no es nada ajeno, todos lo hacemos en mayor o menor medida, ¿a qué nos referimos? Al irnos a acostar comenzamos un ayuno, que se rompe al día siguiente cuando tomamos desayuno (de ahí que «desayuno» tenga su nombre).

En nuestros días vivimos una situación especial con respecto a la salud. Hay distintos tipos de ayuno que pueden ayudarnos a protegernos de patógenos, en concreto de los virus, que nos amenazan ahora mismo.

el ayuno intermitente

Afrontar los virus

Los virus necesitan de un anfitrión para poder desarrollarse y multiplicarse. Este es un buen momento para NO ser un buen anfitrión y evitar invitar a los virus a nuestro sistema. En nuestra situación podemos ver y afrontar el virus de 2 maneras: con miedo o con respeto. Respetarlo está bien, así tomaremos medidas para cuidarnos, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas, el lavado de manos frecuentes, etc. Todo eso es una gran idea. Así que veamos cómo podemos integrar el ayuno para mejorar nuestro sistema inmune y afrontar el virus con respeto.

Tipos de sistema inmune

Cuando los patógenos entran en contacto con nosotros, tenemos que tener en cuenta que existen 2 tipos de sistemas inmunes: el sistema inmune innato y el sistema inmune adaptativo.

  • El sistema inmune adaptativo es cuando ya ha entrado en contacto con un virus y ya se adapta a ese patógeno.
  • El sistema inmune innato es el que percibe que ha entrado algo extraño (bacteria, patógeno o virus) a nuestro sistema y que nos está atacando. Este sistema se puede incrementar y activar haciendo algo sencillo: mantener nuestros niveles de glucosa bajos. Eso es algo clave.

Si conseguimos mantener nuestros niveles de glucosa bajos, nuestro sistema inmune estará alto. También será más capaz de identificar a cualquier patógeno que entre en contacto con nosotros.

tipos de sistema inmune

Beneficios del ayuno

Es un ayuno que puede hacer todo el mundo. Muchas investigaciones han demostrado sus beneficios. En concreto, se sabe que si se mantiene este ayuno durante 5 semanas, se logran los siguientes beneficios:

  • Potencia la inmunidad, baja la presión sanguínea, estimula la hormona del crecimiento, se produce un poco de autofagia, entre otros.

Si somos nuevos en el ayuno, podemos comenzar extendiendo el ayuno nocturno por 12 horas. El siguiente paso sería aumentarlo un poquito más.

Sistema inmune

Las personas que tienen un sistema inmune más vulnerable tienen más riesgo de acabar en UCI, con una enfermedad más grave o algo peor. Estas personas son los que tienen niveles de glucosa altos, como los diabéticos. Se debe a que su insulina ha estado tan alta que el sistema inmune innato no es capaz de reconocer y responder adecuadamente a este patógeno que está entrando en el sistema.

¿Cómo evitar que esto nos pase? Haciendo un ayuno intermitente diariamente. Si ya hemos llevado un ayuno nocturno por 12 horas, a lo mejor podríamos ir un poco más allá y hacer 13 o 15 horas de reposo digestivo. Este sería un ayuno que ya de por sí es una gran ayuda.

si tienes nivel de glucosa elevado puedes empezar con un ayuno intermitente
ayuno de autofagia

El ayuno de autofagia

Es lo mismo, solo que, si ya hemos alargado nuestro ayuno a 13 o 15 horas, podemos alargarlo un poquito más a 16 o 17 horas. A esto se le llama el ayuno de autofagia.

Pero, ¿qué es la autofagia? Es pedirle a las células que se limpien y se reparen a sí mismas. Hasta ahora habíamos visto que estimulamos con el ayuno intermitente de 13 a 15 horas el sistema inmunológico. Pero esto es más profundo porque va dentro de la célula.

¿Qué es la autofagia?

Cada célula tiene dentro un médico, por así decirlo, que hace que esta sepa cómo mantenerse sana. La autofagia es como la autodesintoxicación y autoreparación a nivel celular. Las células se encargan de deshacerse de las proteínas, e incluso células, que están deterioradas y reutilizar sus componentes para repararse o para crear nuevas células.

Esta inteligencia celular ayuda a que cuando la célula detecte que un virus está entrando, permita que esté lista para dar una rápida y eficaz respuesta. La recomendación es que alternemos algunos días el ayuno intermitente con el de autofagia.

qué es la autofagia
ayuno de 24 horas

El ayuno de 24 horas

A veces sucede que cuando estamos enfermos no tenemos apetito y solo comemos una vez al día. Al hacer esto realizamos lo que se conoce como el ayuno de 24 horas. Esto no es algo extraño, en el mundo hay muchas personas que lo practican, ya sea por sus costumbres religiosas u otros motivos. 

Se produce la hormona del crecimiento y se realiza autofagia, pero además, tenemos disponibles en el intestino células madre intestinales. Esto es muy interesante porque puede comenzar a regenerarse el intestino. Entonces, aparte de eso, tenemos dos razones para mantener el intestino fuerte y regenerado con estas células madre.

Una de ellas es que el 80 a 90 % del sistema inmune está en los intestinos. Por lo que necesitamos unos intestinos en estado óptimo para que podamos tener una buena defensa contra cualquier patógeno o cualquier virus.

Contáctanos

Resetear los intestinos con células madres es muy importante en esta coyuntura, y contribuiría a minimizar problemas como la disbiosis, bacterias patógenas o eliminar células deterioradas en el intestino. Esto se logra con el ayuno de 24 horas, no vamos a ir más allá.

Entonces, ¿cómo podemos ser un mal anfitrión para los patógenos? Bajando el azúcar, bajando la inflamación, mejorando el sistema linfático y teniendo el sistema inmune en estado óptimo. Por muchas razones, no se recomienda hacer ayunos que vayan más allá de lo que hemos dicho. Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros para poder darte los datos que deseas.

protección contra los virus
Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!