Reprogramar la mente subconsciente
Qué es la mente consciente
La mente consciente es la parte que utilizamos para pensar, está conectada con la realidad; es la mente inteligente, analítica, es donde están nuestros deseos, nuestros anhelos. Es decir, es la mente racional.
Además, se puede decir que esa mente somos nosotros, pero el problema es que, a la hora de crear nuestra realidad solamente influye en lo mínimo. Podemos compararla como la punta del iceberg, que sólo influye entre 1% al 5% en la información con la que creamos nuestra realidad. Asimismo, su capacidad de análisis es limitada, ya que no puede ser objetiva por estar influenciada por el inconsciente.
Qué es el inconsciente
Cuando hablamos sobre el inconsciente o el estado de inconsciencia, se puede referir a distintas formas. Por ejemplo, es común escuchar en nuestro diario vivir que una persona inconsciente es aquel que no se da cuenta de sus actos. En muchos caso hemos escuchado decir: No seas inconsciente, ¡mira a cuánta velocidad estás conduciendo!
Asimismo, también se refiere a la persona que queda inconsciente de sus sentidos, ya sea, porque en ese momento sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Incluso, hay quienes han llegado a decir: Estuve inconsciente por unos minutos, pero ya me estoy recuperando. Por otro lado, en el campo de la psicología se refiere cuando una persona desarrolla comportamientos que pasan inadvertidos, incluso, para la propia persona. Es decir, estas acciones no dependen de la voluntad del individuo.
Qué es la mente subconsciente
Por otro lado, otro nivel de organización de la mente es la mente subconsciente. Podemos definirla como la mente instintiva, ejecutiva y reactiva, la cual no manejamos. Es aquello que nos impulsa a hacer lo que no queremos hacer.
Además, podemos decir que es la puerta que tiene el acceso a las vivencias que hemos tenido con información específica que por el momento parece olvidada. Por ejemplo, la información que entró a nuestra mente consciente, y ha desaparecido por el momento podemos hacer el esfuerzo de recordarla (traerla del subconsciente) y recordarla o traerla al consciente nuevamente. En realidad, es la que influye entre el 95% al 99% de la información con la que se crea nuestra realidad. El concepto que muchas veces formamos de nosotros mismos.
El poder de la mente subconsciente
La programación de la mente subconsciente controla a la mente consciente. La mente subconsciente encierra un gran poder tal como expone Joseph Murphy en su libro “El poder de tu mente subconsciente”.
Dado lo anterior deberíamos entrenar o desarrollar nuestra capacidad de influir en nuestro subconsciente. Podemos usar su potencia a nuestro favor, pues este controla todos los procesos mentales, por ejemplo:
- Sueños.
- Pensamientos.
- Propósitos.
- Dolencias.
- Relaciones.
- Sensaciones corporales.
- Acciones conscientes.
El subconsciente y los sueños
Si bien cierto, todos cuando dormimos soñamos, sin embargo, muy pocos conseguimos recordar ese momento. Lamentablemente, la experiencia de los sueños es tan frágil que cuando despertamos, lo primero que realizamos es ver nuestro reloj o de manera automática, realizar lo que a diario hacemos. Esto sin duda, se da a que la mente racional acapara toda la atención y el recuerdo del sueño se evapora inmediatamente. Incluso, nos ha pasado que tenemos esa sensación de haber soñado algo, pero somos incapaces de recordarlo.
Por otro lado, podemos decir que Sigmund Freud llegó incluso a la conclusión que los sueños constituían la base para revelar el subconsciente. Por ejemplo, decía que, mediante esa experiencia, se daba a conocer los sentimientos más profundos de la vida interior de las personas.
¿Qué se logra al crear conexión entre la programación de la mente consciente y la subconsciente
Esa coherencia entre la mente consciente y la mente subconsciente reduce enormemente las hormonas de estrés, activan unas hormonas de bienestar como la dopamina, la serotonina, la oxitocina y otras hormonas que crean bienestar en la persona. Por lo tanto, al reducir las hormonas de estrés, hace que las personas empiecen a funcionar de una manera más fisiológica y eso es lo que crea el bienestar y la eliminación de los síntomas que anteriormente estaban agobiando a las personas.
Podemos decir que hay un mecanismo de retroalimentación entre la mente subconsciente y las reacciones fisiológicas del cuerpo. El lenguaje de la mente subconsciente es a través de emociones y sensaciones corporales. Una vez que la persona entienda esto, empieza a prestar atención a las reacciones y sensaciones del cuerpo, lo cual le permite esa interacción de la mente consciente y la mente subconsciente. Entonces la persona empieza a entenderse y asumir la responsabilidad. De manera que, esta toma de conciencia cambia esos patrones y los reparan.
Qué tenemos que hacer para escapar del control del subconsciente
¿Cómo podemos desbloquear el subconsciente para que trabaje en armonía con el consciente? Para salir del dominio de la mente subconsciente tenemos que crear un mecanismo de retroalimentación, ya sea una conexión o una comunicación de la mente consciente y la mente subconsciente. Eso se produce cuando el cerebro está funcionando en una zona que se llama alfa. Estas facilitan la conexión de la mente consciente y la mente subconsciente. Cuando tenemos los ojos cerrados y estamos tranquilos, relajados, pero conscientes, se producen las ondas alfa.
Sin embargo, cuando la persona está en un estado muy activo o cuando está muy estresada el cerebro produce unas ondas llamadas beta. Las ondas beta, son las que desconectan esa interacción, esa retroalimentación entre la mente consciente y la mente subconsciente.
Por otro lado, otro nivel donde hay una profunda conexión entre el consciente y el subconsciente es cuando la persona está en estado de somnolencia. En realidad, no es que haya una conexión entre la mente consciente de la mente subconsciente ahí; sino que la persona está sumida en la mente subconsciente. Allí en ese estado, que el niño los suele tener 7 años, entre los 4 o 7 años, es cuando se impregna toda la información que le llega. De hecho, en esos años, la persona está en un estado theta; en ese estado, todo lo que llega se graba sin juicios de valor, sin ninguna matización.
Es decir, se graba tal cual, y por eso, en los 7 primeros años, la información de los padres y del entorno influyente de la persona se grabaron como tales y esos son los que nos condicionan. Luego, cuando la persona está profundamente dormida, las ondas delta deparan muchas situaciones, como las situaciones traumáticas.
La técnica 4x4 permite reprogramar tu mente al conectar consciente y subconsciente
Muchas personas que realizan nuestro ejercicio 4×4, llegan a relajarse y logran conectar su mente consciente y su subconsciente. Hay quienes duermen profundamente y cuando despiertan, tienen una sensación de no haber arreglado algunos asuntos, entonces los hacen y se llegan a sentir más liberados.