Remordimiento por cosas buenas
Cómo se da un remordimiento por cosas buenas
Por ejemplo, alguien que hizo una buena acción para una persona y esa persona se benefició de ella, pero mostró ingratitud hacía ese acto. De manera, que la persona que hizo el bien empieza a lamentarse por hacer aquellos favores y cada vez que lo piensa siente un malestar debido a lo que hizo.
En este caso, lo que tienes que hacer es centrarte en el momento, vivir en el aquí y en el ahora. Y ver que las circunstancias de ahora son muy diferentes a las del pasado. En el pasado uno hizo lo que pudo y actualmente no debemos repetir lo mismo si lo consideramos como un error, aunque fue un hecho positivo. En ese momento cuando uno determina qué es lo que queremos, y se persiste en lo que vamos a hacer, hay una parte en su mente que se graba ese patrón y en lo sucesivo es muy probable que se grabe en su mente y, si la persona tiene cuidado, no lo va a repetir.


Qué hacer para no centrarnos en el pasado
Para ello, es importante no quedarnos pensando en el pasado porque sino, no vamos a vivir la realidad de lo que ocurre en el presente. Si uno aprende a aceptar las cosas buenas y positivas de lo que hacemos y de lo que nos esta sucediendo ahora, no vamos a permitir centrarnos en el pasado. Más bien, nos facilitará el no cometer errores con los mismos patrones de comportamiento que hubo en el pasado.
De hecho, el remordimiento a veces es muy bueno porque nos hace tomar conciencia de qué cambios podemos introducir en nuestra vida para que no repitamos aquellos errores o desaciertos que cometimos en el pasado. Si deseas saber más sobre el remordimiento por cosas buenas, contáctate con nosotros en nuestra página principal, que gustosamente te atenderemos.