El metabolismo y una salud equilibrada
Metabolismo es una expresión compuesta por dos términos: “Metabolec” que significa cambio, e “Ismo” que es igual a principio. El metabolismo es el conjunto de cambios y transformaciones bioquímicas que se producen en un organismo vivo con la finalidad de mantener las estructuras y el equilibrio.
El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catabólicas liberan energía; un ejemplo es la glucólisis, un proceso de degradación de compuestos como la glucosa, cuya reacción resulta en la liberación de la energía retenida en sus enlaces químicos. Las reacciones anabólicas, en cambio, utilizan esta energía liberada para recomponer enlaces químicos y construir componentes de las células como lo son las proteínas y los ácidos nucleicos. El catabolismo y el anabolismo son procesos acoplados que hacen al metabolismo en conjunto, puesto que cada uno depende del otro.
Un organismo vivo tiene un metabolismo propio, por lo tanto, necesita tener una capacidad de transformar las sustancias que entran para descomponerlas y, así, obtener energías y elementos necesarios para realizar funciones de construir sus estructuras o también poder desechar lo que no necesita. Ese mecanismo que utiliza el cuerpo para realizar dicha función se llama catabolismo.
Catabolismo
El catabolismo es esa parte del proceso metabólico que consiste en la degradación de nutrientes orgánicos transformándolos en productos finales simples con el objetivo de extraer la energía necesaria para las células. Estas biomoléculas que el cuerpo necesita son: hidratos de carbono, aminoácidos, grasas o lípidos y ácidos nucleicos; estos 4 elementos están en los alimentos que, a través de la digestión se produce la degradación de nutrientes.
En los procesos catabólicos se libera una energía que es la que se usa en la síntesis de ATP. El ATP es la molécula adenosín trifosfato que se utiliza para obtener la energía que los seres vivos necesitan para vivir. Es por ello que los alimentos que consumimos si son los adecuados nos aportarán los nutrientes necesarios para tener energía y electrones de reducciones. Sin embargo, si los alimentos que consumimos son “malos” o procesados no aportaran las energías que necesitamos, ni mucho menos los electrones o cargas negativas para que se puedan transferir o producir las reacciones catabólicas.
Reacciones
Una vez que se haya dado los procesos catabólicos, se producen unas reacciones de desechar los residuos del agua (sudoración, respiración, CO2, orina). Por eso es importante que los filtros estén funcionando bien para que ese proceso de eliminación se dé sin ningún inconveniente. Por el contrario, cuando un cuerpo está intoxicado, lo que hace que dificulte su función, se acumularán radicales libres, elementos oxidados que han perdido electrones. En consecuencia aparecerán los síntomas de cansancio debido a que el cuerpo no ha logrado obtener las energías que necesita para el día a día.
Como podemos notar, el proceso catabólico es un proceso muy importante y para que funcione bien, tenemos que suministrar buenos alimentos, es decir, tener una alimentación saludable, sobre todo, cuando se realiza ejercicios.
Anabolismo
El anabolismo es parte de la fase del metabolismo en el que se invierte la energía química del organismo para componer biomoléculas complejas a partir de otras sencillas. Este proceso se produce en el interior de las células y es conducido por la acción de las enzimas. Puesto que es un proceso complementario al catabolismo, tal como hemos visto; el catabolismo descompone macromoléculas en formas más sencillas y libera energía química, mientras que, el anabolismo consume esa energía para formar nuevos enlaces y moléculas complejas.
Por lo tanto, el anabolismo es el metabolismo constructivo que consiste en fabricar y almacenar, contribuyendo al crecimiento de nuevas células y al mantenimiento de los tejidos. Además, almacena energía y trasforma moléculas pequeñas en hidratos de carbono, grasas y proteínas.
Sin duda, para mantener un buen funcionamiento del organismo en cuanto a su función catabólica y anabólica, es muy importante mantener una alimentación saludable para que nuestro organismo tenga los nutrientes necesarios con la finalidad de obtener las energías que necesitamos.