Escuela de Bienestar

El silencio

En este artículo veremos un tema interesante, el silencio. Veremos cuán importante es para nuestro bienestar y nuestra salud. Además, veremos de qué manera nos afecta si no tenemos en cuenta ciertos factores que a continuación vamos a mencionar.

Forma parte de Escuela de Bienestar

¿Qué beneficia al cerebro, el silencio o ruido?

En el 2013, algunos investigadores querían ver el efecto del ruido sobre el cerebro y la salud. Lo que descubrieron fue que lo que más impactaba o beneficiaba al cerebro y al cuerpo era el silencio. El cerebro se reestructura en los momentos que hay silencio, de hecho, el cerebro nunca descansa, ya que está constantemente funcionando.

Cuando estamos en ausencia de ruidos se crea una expectación en una parte del cerebro llamado hipocampo. Esta parte es como una bandeja de entrada del cerebro, donde la información llega y luego se distribuye por diferentes partes del cuerpo. 

Reestructuración del cerebro gracias al silencio

En los momentos de silencio, esas células entran en acción y se transforman en nuevas neuronas. Esas nuevas neuronas tienen la capacidad de adaptarse a las situaciones que esa persona u organismo tendría que enfrentarse. Es decir, que los momentos de silencio es cuando el cerebro se prepara para producir las neuronas que capacitan a la persona para enfrentarse al estrés o cualquier desafío del día a día.

beneficios del el silencio

¿Qué pasa si no tenemos unos minutos de silencio al día?

Cuando uno está continuamente en lugares de ruidos, si la persona no tiene algún momento del día para estar en silencio, el cerebro no recibirá estímulo. Esa información de nuevas neuronas, con esa capacidad de afrontar desafíos que le pasen en el día a día, no se producirá.

Por eso, los investigadores descubrieron que es muy importante dedicar algunos momentos de día a estar en silencio. Por ejemplo, puede hacerlo en la naturaleza, en una parte de su casa u otro ambiente adecuado donde no haya ruidos. Hoy en día recibimos información de alguna otra manera, ya sea en el trabajo, en la familia o la comunidad y si no tenemos en cuenta el darnos unos minutos de silencio, pues nos afectará enormemente. 

¿Cuánto tiempo de silencio es recomendable en el día?

Se ha visto que, si la persona es capaz de establecer un par de horas de silencio, su cerebro se beneficiará en gran manera. Asimismo, si tienes el tiempo ajustado, también es válido tener 2 minutos de silencio cada 3 horas.

Por otro lado, algunos investigadores han probado el poner diferentes tipos de música, ya que influye en el bienestar y relajación de la persona. Además, descubrieron que, en los momentos de las pausas, el silencio de la música es cuando el cerebro reaccionaba de una manera más positiva. Trasmitiendo al cuerpo unos estímulos que hacían que tuvieses menos estrés y más capacidad de afrontar dificultades.

Tiempo de silencio

Beneficios en la parte auditiva

el silencio

Se ha visto que durante los minutos de silencio la corteza auditiva, es decir, la parte del cerebro relacionado con la audición, se reestructura. La plasticidad es mayor. Por lo tanto, la persona se siente mucho mejor tanto físicamente, como emocionalmente. ¿Por qué? Porque el hipocampo está conectado con la hipófisis, que es el centro de las emociones, que lo que hace es exagerar lo negativo y minimizar lo positivo. 

Si hay un silencio y esas neuronas del hipocampo están estructuradas durante ese silencio, pues hará que informe a la hipófisis de que no exagere tanto lo negativo. Así, la persona empezará a abordar sus desafíos de una manera más equilibrada, sin presión, para que después no llegue a tener estrés crónico. 

¿Cómo te ayudaremos?

Por ejemplo, muchas personas de nuestro grupo, cuando han aprendido el valor del silencio, han cambiado su vida de una manera impresionante. Las ansiedades, las depresiones e inquietudes permanentes que tenían, fueron desapareciendo gracias a los minutos de silencio que hacían durante el día.

Por eso, los animamos a que se den un tiempo para realizar este tipo de terapia. Desconéctate de cualquier sistema que introduce ruidos a nuestros órganos receptores de los sonidos y notarás los grandes beneficios. Si deseas saber más del tema o requieres de nuestra ayuda, no dudes en contactarte con nosotros sin compromisos. Estaré gustoso de atenderte.

Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!