Cuando una persona no puede dormir, las hormonas del estrés, como el cortisol, aumentan. Al aumentar, la persona llega a estar estresada. De modo que, cuando se levanta por la mañana no tiene la sensación de haber descansado y no tiene las energías o ganas de hacer sus actividades del día.
Por lo tanto, podemos decir que el sueño es muy importante. Para ello es importante también que entendamos qué podemos hacer para dormir mejor y qué cosas perjudican el dormir mal.
Incluso, muchos médicos, cuando les dices que tienes depresión o ansiedad, suelen preguntar cómo es la calidad y la cantidad de tu sueño. Lamentablemente, muchas personas consideran que el dormir es perder el tiempo, pero eso es un error. Si una persona no dedica tiempo para dormir, su día a día será menos productivo y su salud será mermada con el tiempo.