Escuela de Bienestar

La inflamación silenciosa y una salud equilibrada

Así lo llamó el Dr. Barry Sears, debido a sus características. Ocurre dentro de las células ocasionando un desequilibrio crónico que a veces evoluciona durante décadas y de manera imperceptible. También se la conoce cómo “inflamación celular” o “inflamación de bajo grado”. La inflamación silenciosa afecta a las células alterando su funcionamiento, con el consiguiente deterioro del equilibrio de todo el organismo y con el tiempo, de una manera progresiva, se va perdiendo el estado de bienestar.

los excesos de hidratos

¿Qué descubrió Barry Sears?

Una alimentación con un exceso de hidratos de carbono de rápida absorción (alimentos refinados) se descomponen rápidamente en glucosa, el azúcar que circula por la sangre estimula en exceso el páncreas, que liberará grandes cantidades de insulina a la sangre.

Barry Sears descubrió que para que se produzca “la tormenta perfecta” de la inflamación silenciosa se necesita una combinación de exceso de ácidos grasos Omega 6 procedentes de la alimentación con algunos aceites vegetales refinados, sumados al exceso de insulina por el páncreas debido al consumo excesivo de hidratos de carbono de rápida absorción.

La insulina es una de las hormonas de la inflamación silenciosa, al favorecer el paso del ácido graso llamado “ácido araquidónico” a hormonas pro-inflamatorias (estas hormonas  favorecen la inflamación silenciosa y se llaman en su conjunto  eicosanoides pro-inflamatorios).

El ácido araquidónico es muy importante para la vida ya, que participa en muchas funciones metabólicas del organismo y tiene una vía que produce hormonas pro-inflamatorias debido al ácido graso Omega 6; además de otra vía que produce hormonas anti-inflamatorias activadas por el ácido graso Omega 3. Estas dos vías deben estar en equilibrio para tener una buena salud y ese equilibrio se logra mediante una alimentación equilibrada, con un equilibro entre los ácidos grasos Omega 6 y Omega 3 y un consumo moderado de hidratos de carbono, evitando, en lo posible, los de rápida absorción.

El Dr Barry Sears propone que para prevenir la inflamación silenciosa es recomendable que los hidratos de carbono constituyan un 40% de hidratos de carbono ricos en fibra,  un 30% de proteínas bajas en grasas y un 30% de grasas saludables, es la conocida Dieta de la Zona o dieta del 40-30-30.

mala alimentación

Otras causas de la inflamación silenciosa

Otra de las causas de la inflamación silenciosa es el estrés crónico de cualquier índole, y muchos estudios demuestran que más del 90% de todos los motivos de consulta al médico de Atención Primaria es debido al estrés crónico, conocido también cómo distrés (cuando las emociones no son gestionadas de manera adecuada).

La falta de descanso, la exposición crónica a las ondas electromagnéticas (wifi, teléfono móvil, etc…). También la deficiencia de determinados nutrientes esenciales en el organismo, cómo minerales, vitaminas, hormonas pueden llevar a un estado de inflamación silenciosa.

 

El sedentarismo también contribuye a la inflamación silenciosa, por eso el Dr. Barry Sears recomienda al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.

Para favorecer el equilibrio entre el Omega 6 y el Omega 3 Barry Sears recomienda consumir diariamente al menos 2 gramos de aceite de pescado altamente purificado (debido a la alta contaminación de los mares).

Así mismo, recomienda consumir una variedad de vegetales de diferentes colores para contrarrestar los efectos pro-inflamatorios de los radicales libres. La inflamación silenciosa favorece la producción de esas moléculas, cargadas positivamente, y cuyo aumento puede dañar algunas estructuras celulares cómo el ADN, lípidos, proteínas, etc…

La inflamación silenciosa desde el punto de vista emocional

Esto es debido al aumento del cortisol, la adrenalina y no adrenalina que son las hormonas de estrés. Por eso, nuestra escuela de bienestar está orientada a que la persona aprenda a manejar el estrés, ya que, cumple un papel fundamental para evitar la inflamación silenciosa. El saber manejar el estrés, y pensar en el aquí y en el ahora con atención concentrada, hará que el estrés no te domine.

Sin embargo, cuando aparece una situación que no puedes controlar o se interpreta como una situación amenazante, el cuerpo pone en marcha los mecanismos de defensa de huir o pelear y esto conlleva el aumento de adrenalina y cortisol que son las hormonas del estrés

Inflamación silenciosa
Consecuencias de la inflamación silenciosa

Consecuencias

  • Se reduce el riego hacía la zona pensante del cerebro.
  • Se reduce el sistema inmunológico y se bloquea.
  • El hígado empieza a liberar mucha azúcar en la sangre, y esa azúcar hace que el páncreas libere insulina que al final la termina transformando en grasa que son los triglicéridos. Esos triglicéridos se van a depositar en los tejidos (hígado, en el abdomen) Con el tiempo, van a poner en marcha unas reacciones y producirán unas sustancias que tienen una actividad hormonal que llevan la información de un punto a otro. 

Cuando llega a transmitir la información hay un punto de anclaje que son los receptores. Según el receptor modifica y entra una sustancia y salen otras; es ahí cuando la información llega a la célula. Como vemos, el estrés también es una de las causas de la inflamación silenciosa, ya que termina bloqueando los sistemas del organismo. Por eso es importante evitar el estrés.

¿A qué se debe el estrés?

Sin duda, hay una infinidad de causas. Por ejemplo, se tiene estrés por:

  • Falta de sueño.
  • No beber suficiente agua.
  • No soportar la temperatura del ambiente, ya sea por frio o calor.
  • No comer bien ya que no se tiene los nutrientes que el cuerpo necesita.
  • Problemas en el trabajo, en la comunidad, en el familia, etc.

 

Persona adolorida

La inflamación silenciosa desde el punto de vista alimenticio

Para ello, el Dr. Barry Sears recomienda consumir hidratos de carbono, preferiblemente que sean integrales y no procesados y refinados, ya que rápidamente se convierten en azúcar. Además, se debe consumir proteínas moderadamente que estén libres de grasa porque cuando uno come grasa, nuestro organismo necesita muy poca energía para acumular en la grasa.

Necesitamos como un 3% de energía, por lo tanto, esa grasa que hemos consumido de más se va acumulando en el abdomen, caderas u otra parte del cuerpo. Asimismo, hace que se acumule toxinas que con el tiempo trae problemas de salud.

Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!