10 maneras de lograr la conexión a tierra
Día 1: Desconectarse a tierra en una acera, por ejemplo es la opción más rápida y efectiva. Para ello, intenta buscar una acera y pasar diez minutos o más. La conexión no solo es con los pies (estar un momento descalzo), sino que también puedes tocar la acera con las puntas de los dedos.
Día 2: Podemos utilizar la luz de la luna. Muchas veces estamos ocupados durante el día, pero durante la noche podemos relajarnos, por ejemplo, mirando la luna y las estrellas antes de ir a descansar. Asimismo, puedes salir descalzo y tocar un árbol y mirar hacia arriba.


Día 3: Puedes preparar y comer tus alimentos al aire libre (jardín). Si es todos los días, mejor, por ejemplo, puedes preparar un sándwich, una ensalada de frutas, etc. Y mientras comes, escucha tu cuerpo.
Día 4: Escoge tu árbol favorito. La idea es tocar las hojas, las flores, las ramas e incluso el tronco cuantas veces desees durante el año, sin importar la estación. También puedes caminar sobre la hierba, ya que también es una mini planta que te conecta a la tierra.
Día 5: Puedes tocar la tierra, pero a través de alguien que esté conectado a tierra, es decir, si tienes una mascota y ella va por el campo o una acera, al acariciarlo también te estarás conectando a tierra, aunque lleves las botas puestas. Del mismo modo sucede si es con el cónyuge, los hijos o hermanos. Si esa persona va descalza y le tocas la mano, también logras conectarte a tierra.
Es más, se ha visto casos que cuando un bebe llora, y uno de los padres está descalzo o ha hecho conexión a tierra, al tocarlo le transmite una tranquilidad al bebe, a tal punto que hasta deja de llorar.


Día 6: Tiene que ver con el agua. El agua aumenta la conductividad de la tierra. Para ello, podemos ir a un río, a un estaque o ir al mar. Incluso, se puede con una manguera mojar la hierba o la acera y caminar sobre ella. Lo curioso es que también logras una conexión cuando lavas los platos en el lavador, cuando te duchas, etc.
Es importante estar hidratado, beber agua antes y después de conectarnos a tierra.
Día 7: La forma más rápida de conectarnos a tierra es poniendo nuestras manos o nuestros pies sobre las rocas (puede ser los adoquines de piedras, ladrillos, grada, la arena)
Día 8: Se puede hacer todo lo posible por pasar tiempo en el exterior y pasar tiempo con la naturaleza. Puedes coleccionar hojas, analizar en los distintos colores y tamaños de las rosas o flores. Es importante deshacernos del móvil (dejarlo en casa o ponerlo en modo avión).
Día 9: Puedes hacer tu agenda para hacer algo creativo como: pintar, dibujar, hacer alguna imagen con hojas, etc. También puedes optar por tocar la tierra, ya que ello es algo relajante y tranquilizador. Hace que uno este concentrado pensando en cosas positivas.


Día 10: Aunque es una opción difícil, es una buena opción, ya que actúa como un restaurador inmediato, sobre todo, si se tiene un agobio emocional o estrés. Este día consiste en poner la cara sobre la tierra (cerrando los ojos y teniendo una respiración profunda por unos minutos). Esta conexión es más directa, porque estará más cerca de nuestro cerebro, y ello hace que el sentir relajación sea más rápida y efectiva. Lo mismo pasa si rozamos nuestra cara sobre un árbol, podemos en ese momento meditar, hacer una oración o agradecer por todo lo que nos pasa en el día a día, sea bueno o malo.
Sin duda, si ponemos en práctica estas 10 opciones para lograr una conexión a tierra y lo hacemos parte de nuestro día a día, pues vamos a notar que los beneficios serán muchos. Lo mejor de todo que es que los beneficios los obtenemos de la naturaleza misma. Recuerda que no es pasar un día completo, solo basta 10 minutos que pueden ser durante el día o en la noche antes de descansar.
Conectarte de energía positiva, mantenerte tranquila y relajada solo depende de ti. Así que, si quieres saber más del tema y en qué otras maneras puedes lograr una conexión a tierra, no dudes en contactar ahora mismo con nosotros, estaremos más que felices de atenderte.
