¿Cómo podemos cambiar nuestro cerebro?​​

Vivimos en un mundo de disrupciones y cambios que se manifiestan día a día. De hecho, hay momentos en las que es necesario pensar diferente a como lo hacíamos antes, ya que lo más seguro y constante que tenemos en nuestra vida es el cambio.

¿Cómo podemos hacer para cambiar? Afortunadamente, la neurociencia nos está ayudando a entender más el tema. En cierta ocasión Einstein ya nos anunciaba que “la imaginación es más importante que el conocimiento”. La pregunta surge, ¿cómo hacemos para ser más creativos e imaginativos?

Fixed Mindset y Growth Mindset

Muchas veces lo que ha llevado al éxito a la sociedad en la que vivimos ha sido el conocimiento. El cerebro es el organismo más complejo del universo, y para poder ejecutar y hacer todo lo que hacemos hoy en día, funciona con la ley del mínimo esfuerzo, es decir, aprende sus rutinas y luego aparentemente “duerme” para solamente repetir estas rutinas, a esto se le conoce como FIXED MINDSET.

Lamentablemente, nuestra propia eficiencia es nuestro peor enemigo, para ello, tenemos que romper esas rutinas que por mucho tiempo repetimos y repetimos sin hacer el más mínimo esfuerzo por cambiarlas.

Cómo cambiar el cerebro - mente
una joven positiva

Es más, la neurociencia ha probado que sí podemos cambiar nuestro cerebro; se ha demostrado que los cerebros creativos e imaginativos tienen otro tipo de “cableado”. Por ejemplo, si una persona tiene la misma ruta de conducir para ir al trabajo, pero ese día está bloqueada la pista, rápidamente sin problemas se irá por otras vías, a esto se le llama GROWTH MINDSET.

Este es el tipo de cerebro que debería tener la sociedad de hoy en día, donde las disrupciones y los cambios nos están pidiendo desarrollar más. Solamente con un GROWTH MINDSET podemos generar resultados que nos aseguren nuestro empleo, nuestra supervivencia y adaptación como especie al futuro que nos está esperando por delante.

Para ello y para poder cambiar y pasar de una mente FIXED MINDSET a una mente GROWTH MINDSET se necesita la voluntad de uno mismo, de poder cambiar. A la vez, hay que desarrollar técnicas para poder transformar el cerebro de una mente fija a una mente cambiante.

¿Cómo lo puedes lograr?

1.Conocerse a sí mismo es la única manera de saber si tenemos una mente FIXED MINDSET, para ello debemos autoevaluarnos, mirarnos a nosotros mismo todos los días. El simple hecho de sentarnos en la misma silla a la hora de almorzar, en la sala, en la mesa de noche, etc. son síntomas de tener una mente FIXED MINDSET. Recuerda que solamente nosotros mismos podemos descubrir si lo tenemos o no.

2. Buscar los retos. La rutina nos puede hacer repetir mejor algo que ya sabemos, pero lanzarnos un poco al vacío cada cierto tiempo, es lo que permite desarrollar nuevas autopistas neuronales, es decir,  llegamos a tener nuevos conocimientos y nuevas rutas en nuestra mente que nos permitirá ver soluciones de forma más rápida ante cualquier dificultad que se nos presente.

3. Inspirarse en el éxito de los demás. La manera de cambiar nuestro cerebro y desarrollar un GROWTH MINDSET en las organizaciones es ayudar a las personas a inspirarse en el éxito de los demás. Acompañarse en el compañero que lo hace bien para que junto a él lo hagan cada vez mejor. Descarten por completo la idea de comparar o poner número de quién lo hace mejor, ya que la único que se logra es crear un ambiente de competencia. 

Si tienes en cuenta y aplicas estas 3 recomendaciones, vas a poder descubrir si tienes una mente fija. Si es así, no te podrás desarrollar como persona, ya que siempre harás y seguirás siendo el mismo. Sin embargo, si te esfuerzas por cambiar y tener una mente cambiante, los resultados van a ser positivos en cualquier aspecto de tu vida.

Cómo podemos cambiar nuestro cerebro