Emociones asociadas al Estrés Financiero en el momento de Pagar o Cobrar

Emociones asociadas al Estrés Financiero en el momento de Pagar o Cobrar El estrés financiero activa una serie de emociones que varían según el contexto (pagar o cobrar) y las creencias y experiencias personales relacionadas con el dinero. Estas emociones están profundamente ligadas a la percepción de seguridad, valor personal y poder. Emociones negativas al […]

Gestión del estrés financiero

estrés laboral

Gestión del estrés financiero “El estrés financiero no solo afecta tu bolsillo, también reprograma tu cerebro y tus emociones.” Desde la Neurociencia: Cómo el Estrés Financiero Impacta el Cerebro 1. Activación de la Amígdala – El estrés financiero activa la amígdala, el centro de alerta en el cerebro, encargado de la respuesta de “lucha o […]

El impacto del estrés crónico en la función de la glándula tiroides

El impacto del estrés crónico en la función de la glándula tiroides El estrés puede tener un impacto significativo en la función de la glándula tiroides y contribuir al desarrollo o empeoramiento de trastornos tiroideos. Aunque el estrés por sí solo no suele ser la causa directa de los problemas tiroideos, actúa como un factor […]

Distiroidismo y estrés crónico

problemas tiroides

Distiroidismo y estrés crónico El distiroidismo es un término que abarca cualquier disfunción de la glándula tiroides, incluyendo el hipotiroidismo (producción insuficiente de hormonas tiroideas) y el hipertiroidismo (producción excesiva de hormonas). La tiroides regula el metabolismo, el crecimiento y múltiples funciones corporales, por lo que cualquier alteración puede afectar al organismo en varios niveles. […]

El Método 4×4 para la Gestión del Estrés Crónico: Un Enfoque Neurocientífico

El Método 4×4 para la Gestión del Estrés Crónico: Un Enfoque Neurocientífico El método 4×4, desarrollado por Faustino Cecilio Pola Silveira, ofrece una aproximación innovadora para gestionar el estrés crónico a través de la activación consciente de ciertas áreas cerebrales. Este enfoque se basa en la premisa de que, al prestar atención plena al instante […]

reseñas biográficas sobre el estrés

Reseñas biográficas sobre el estrés El estudio del estrés ha generado una amplia variedad de obras que abordan sus causas, efectos y estrategias de manejo. A continuación, se presentan algunas referencias bibliográficas destacadas sobre el estrés: 1. “El mono estresado” de José Enrique Campillo ÁlvarezEste libro ofrece una visión integral sobre el estrés, sus orígenes […]

Aportaciones de Bruce Lipton sobre el estrés

Aportaciones de Bruce Lipton sobre el estrés Bruce Lipton, un biólogo celular conocido por su trabajo en el campo de la epigenética, ha abordado el impacto del estrés en la salud desde una perspectiva que conecta la biología celular con el comportamiento humano y el entorno. Sus investigaciones y teorías han sido muy influyentes y, […]

Hans Selye y el estrés

Hans Selye y el estrés El término estrés fue introducido en la medicina por el médico y fisiólogo austrohúngaro Hans Selye en la década de 1930. Aunque el concepto de “estrés” ya existía en la física, refiriéndose a la presión o tensión ejercida sobre un material, Selye lo adaptó para describir la respuesta del cuerpo […]

Categorías de factores causantes del estrés crónico

Categorías de factores causantes del estrés crónico En la literatura científica, las causas del estrés suelen clasificarse en categorías amplias que cubren una variedad de factores. Estas categorías engloban aspectos físicos, psicológicos, sociales y ambientales. Aunque no hay un número universalmente establecido, se pueden identificar cinco grandes tipos de causas de estrés, cada uno con […]

Estrés electromagnético

Estrés Electromagnético y Nutricional El estrés electromagnético es el impacto negativo que puede generar la exposición prolongada a campos electromagnéticos (CEM) provenientes de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, Wi-Fi, computadoras, electrodomésticos, líneas de alta tensión, entre otros. Aunque la investigación sobre este tema continúa, algunas personas experimentan síntomas atribuidos a esta exposición, especialmente si son […]