El Poder de la Acción Consciente para una Salud Equilibrada

El Poder de la Acción Consciente para una Salud Equilibrada En nuestra vida cotidiana, tomamos innumerables decisiones que influyen en nuestro bienestar. Algunas son automáticas, mientras que otras requieren atención y esfuerzo deliberado. Aquí es donde entra en juego la acción consciente, un enfoque poderoso para lograr una salud equilibrada en todos los niveles: físico, […]

¿Cuántos pensamientos pasan por nuestra mente al día?

¿Cuántos pensamientos pasan por nuestra mente al día? La afirmación de que el cerebro humano procesa alrededor de 60.000 pensamientos diarios, de los cuales el 95% son automáticos y el 80% de estos son negativos, ha sido mencionada en diversas fuentes. Sin embargo, es importante destacar que estas cifras no provienen de estudios neurocientíficos concluyentes. […]

El poder de los sentimientos para una salud emocional

El poder de los sentimientos para una salud emocional Los sentimientos son emociones secundarias que surgen cuando interpretamos nuestras experiencias emocionales de acuerdo con nuestros pensamientos, creencias y aprendizajes previos. Mientras que las emociones primarias (como el miedo, la alegría o la ira) son reacciones automáticas y universales, los sentimientos son más complejos, duraderos y […]

Qué implica la transformación emocional

Qué implica la transformación emocional 9 consejos vitales La transformación emocional es un proceso profundo que requiere conciencia, intención y compromiso. Implica un cambio no solo en la manera en que experimentamos las emociones, sino también en cómo las interpretamos y respondemos a ellas. Desde las neurociencias, este proceso tiene implicaciones en múltiples dimensiones de […]

Estados principales en los que el cuerpo puede encontrarse

Los 3 estados fisiológicos de nuestro cuerpo Las neurociencias han identificado tres estados principales en los que el cuerpo puede encontrarse: el modo de “pelear o huir” (fight or flight), el modo de “agotamiento” y el modo de “calma”. Cada uno de estos estados está regulado por el sistema nervioso autónomo y tiene implicaciones significativas […]

Importancia de la observación, percepción y aceptación

Taller sábado 3 de agosto del 2024 Argumentos que sustentan la importancia de la observación, percepción y aceptación Reducción del Estrés: La práctica del la atención concentrada durante el 4×4 se basa en la observación y aceptación de las experiencias presentes sin juzgarlas. Estudios han demostrado que esta práctica reduce el estrés, mejora la salud […]

Cómo el estrés crónico afecta la salud equilibrada

Cómo el estrés crónico afecta la salud equilibrada

Cómo el estrés crónico afecta la salud equilibrada Todos podemos hacer frente a las reacciones del estrés para evitar que afecte a nuestra salud. Por ejemplo, cuando se recibe un determinado estímulo ante algo peligroso o amenazante, debemos saber interpretarlo para así hacerle frente. De manera que se pueda combatir el estresor y así minimizar […]

Cómo tratar una persona tóxica

cómo tratar a personas tóxicas

¿Cómo tratar con una persona tóxica? El día de hoy hablaremos de las personas tóxicas. Pero, ¿cómo definimos a este tipo de personas? Básicamente, es alguien que nos irrita, nos crea malestar porque es una persona que continuamente nos está hablando de cosas negativas y esto hace que nuestro cerebro recepcione ideas que solo ensombrecen […]

Cómo gestionar la ansiedad

cómo gestionar la ansiedad

¿Cómo gestionar la ansiedad?​ La ansiedad es un tema que está interfiriendo con la vida de muchísimas personas. Para gestionar la ansiedad debemos identificar qué es lo que la está provocando, debes identificar tus fortalezas o potencial y ya con eso identificado se puede empezar a trabajar en una técnica para poder gestionar la ansiedad.   […]

La angustia, crisis y transtornos

hombre con angustia

La angustia, crisis y trastornos ¿Sabías que muchas veces se confunde la crisis de angustia con la ansiedad y el estrés? Aunque no son lo mismo, pueden parecerse. El estrés es la consecuencia de la ansiedad como de la angustia. En este caso hablaremos de la angustia. La angustia es la situación de malestar que […]