Gestión del estrés
La gestión del estrés puede ser una de las cosas más difíciles de lograr superar. Sin importar la edad que tengas, has sentido estrés en algún momento de la vida. Los deberes escolares, los estudios superiores, la exigencia en el trabajo, la incertidumbre al mañana, la preocupación familiar o algún problema personal, pueden causarnos estrés. El estrés nos da una sensación de dolor y ansiedad que se puede convertir en nuestro enemigo. Sin embargo, no todo el estrés es malo.
El «eustrés» o estrés bueno, es bueno para el cuerpo, ya que es capaz de mejorar la salud psicológica y el desempeño de las personas. Ayuda a que seamos más creativos, a que podamos resolver mejor nuestros problemas, nos ayuda a ser más productivo, etc.
Forma parte de Escuela de Bienestar
Además, este tipo de estrés, nos fortalece para que nuestro cuerpo se prepare cuando tenemos que enfrentarnos ante una amenaza o huir a un lugar seguro. Por esta razón, incluso nuestro pulso y la respiración se acelera, el cerebro consume más oxígeno y aumenta nuestra actividad. Todo ello, es debido a nuestra supervivencia que surge debido a nuestro estrés.
Por otro lado, tenemos el «distrés» o también llamado estrés negativo, este es un estrés muy dañino. Es el que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación a la carga. Este es el que causa fatiga emocional, desgaste psicológico, etc. Este es el tipo de estrés que queremos evitar.
Lo que queremos lograr es la gestión de ese estrés, equilibrarlo para que no sea dañino para nuestra salud. De esa manera, evitaremos el estrés crónico, que sucede cuando seguimos sintiendo el factor estresante aun cuando este ya se ha ido. El estrés, también, puede ocasionar ansiedad o problemas como el pánico para hablar en público. Por eso, es tan importante que sepamos cómo gestionarlo.
Consecuencias
Los síntomas del estrés, sin darnos cuenta puede afectar nuestra vida. Incluso hay quienes llegan a pensar que, tal vez ese dolor de cabeza, ansiedad o insomnio es producto de otra enfermedad. Sin embargo, son síntomas del estrés.
De manera que, estos síntomas pueden llegar a afectar no solo nuestro cuerpo, sino también nuestras emociones, nuestros pensamientos y nuestra manera de actuar. Por esta razón, si no gestionamos bien el estrés, podemos contribuir a tener enfermedades como:

-
-
-
- Enfermedades cardiacas.
- Obesidad.
- Diabetes.
- Presión arterial.
- Dolor de cabeza.
- Malestar estomacal.
- Problemas de sueño.
- Cambios de humor repentinos.
- Bajo nivel de energía.
- Caída de pelo.
- Sentimientos de soledad y aislamiento.
- Pérdida de deseo sexual.
- Preocupaciones constantes.
- Se concentran solo en pensamientos negativos.
- Depresión o ansiedad.
- Desgaste físico.
- Malestar general.
- Frustración.
- Ira.
-
-
¿Cómo detectar gestionar el estrés?
Las causas del estrés, no siempre es fácil de detectar. Por ejemplo, hay quienes llevan una vida aparentemente normal. Sin embargo, en su interior están sufriendo. Pero si se escarba por decirlo así, poco a poco; podemos encontrar el origen de su estrés.
Hay quienes pasan esos problemas debido al exceso de autoexigencia, un pago que realizar, problemas familiares, en el trabajo, diferencias con alguien de su entorno, responsabilidades en el hogar, entre otros.


No obstante, para no dejar que el estrés controle nuestra vida, debemos analizarnos sutilmente y hacernos preguntas como:
-
- ¿Qué es lo que preocupa en el día a día?
- ¿Qué pensamientos ocupan más tiempo en mi rutina diaria?
- ¿Es realmente importante este asunto?
- ¿Debería arriesgar mi salud por autoexigirme?
- ¿Con qué frecuencia se ha sentido estresado y nervioso?
Preguntas así, nos ayudaran a detectar nuestro problema y actuar contra ella. En ocasiones, es necesario pedir ayuda profesional, solo así podemos erradicar desde la raíz este problema.
Cuando se deja a la deriva casos así, hay quienes han llegado a tener pensamientos suicidas, se sienten abrumados, deprimidos. Por otro lado, hay quienes que piensan que, usando alcohol o drogas, van a encontrar la solución. Si este es tu caso, tienes que pedir ayuda de inmediato.
En escuela bienestar, gracias a nuestra técnica 4×4, muchos han logrado gestionar el estrés paulatinamente, con la ayuda de nuestros profesionales, quienes están siempre para asesorarte en esta gran labor.
Disfruta del día a día como nunca antes
¿Qué hacer para controlar el estrés?
Para ello, es importante que tanto en el ámbito laboral, como también en lo personal, aprendamos a gestionar de manera positiva nuestras responsabilidades y actividades diarias. A continuación, mencionaremos algunas recomendaciones útiles:
- Reconocer qué es lo que le causa estrés.
- Tener una postura positiva ante los problemas y situaciones difíciles.
- Aprender a poner limites ante los excesos de trabajo o responsabilidades.
- Mantener un horario establecido de responsabilidades y respetarlo.
- Hacerse un chequeo médico anualmente.
- Realizar ejercicios media hora todos los días.
- Mantener una dieta saludable y equilibrada.
- Aprender a realizar momentos de relajación durante la jornada de trabajo.
- Descansar, teniendo un sueño reparador y de calidad.

¿Cómo lograr la gestión del estrés?
Entre otras cosas, te invito a que puedas probar el ejercicio del 4×4, con el podrás gestionar no solo tu estrés, sino también tus emociones. Así lograrás sentirte tranquilo contigo mismo y transmitirles esa tranquilidad a otros.
Recuerda que el cambio comienza contigo, proponte mejorar por ti y porque es una inversión para un mejor futuro. Si tienes alguna pregunta sobre el 4×4 te invito a que nos escribas al número de contacto o al e-mail que está ahí. También, puedes dejarnos un comentario, con gusto lo leeremos y te brindaremos más información.