Belleza

Hoy en día, la belleza es un tema mucho más complejo de lo que parece. Hay quienes asocian la belleza con las figuras o estándares que la sociedad alienta.  Sin embargo, es algo subjetivo, ya que, lo para una persona puede parecer hermoso, es muy probable que no lo sea para otra. Muchas veces, este punto de vista distinto depende de la edad, cultura, de cómo se nos haya enseñado a apreciar del entorno que nos rodea y el punto de vista que tenemos sobre la belleza.

¿Por qué nos importa la belleza?

Hoy en día, vivimos en una sociedad en donde se le da la mayor importancia a la belleza e incluso se promueve a seguir los patrones que se alientan. Por ejemplo, en los medios de comunicación se suelen presentar mujeres de cuerpos esbeltos, con el cabello perfecto y siempre a la moda, o se muestran a los chicos altos, musculosos, con la sonrisa perfecta. A veces, sin darnos cuenta, pensamos que ese es el tipo de belleza a aspirar.

Pero, ¿realmente es necesario que hagamos todo lo posible por intentar ser hermosos ante los demás?, ¿debemos obsesionarnos por nuestro aspecto físico?

belleza femenina
mujer salud

El impacto negativo de la belleza en la salud

Cuando la belleza se convierte en la brújula de una persona y guía cada decisión en su vida, puede lograr que se desarrollen conductas obsesivas. Sabemos que esto es un riesgo para la salud (tanto física como mental).

Como ya mencionamos antes, una de las primeras cosas que ataca esta obsesión es la autoestima de la persona. A su vez, esto trae trastornos de imagen, como la anorexia o la bulimia. Ambas son causadas porque la persona tiene una imagen corporal errada.

rutina de belleza
mascarilla
rostro belleza

Forma parte de Escuela de Bienestar

Trastorno

  • La anorexia: Hace que la persona restrinja de forma drástica y radical el consumo de alimentos.
  • La bulimia: Trastorno que hace que la persona ingiera alimentos en grandes cantidades en poco tiempo y luego se auto provocan el vómito o utilizan laxantes para deshacerse de lo que acaban.
  • Vigorexia o dismorfia muscular: Este trastorno es uno identificado en los últimos años, consta de la preocupación excesiva en aumentar la masa muscular. Usualmente, son los hombres quienes lo padecen. Se ven débiles y sin musculatura, por ello hacen de todo para tener más. A la larga, esto trae consecuencias muy negativas en su salud.
  • Estos son solo algunos trastornos, de hecho, si no son atendidos a tiempo, pueden causar la muerte.

Factor fundamental en nuestro bienestar

Sin duda, todo en exceso es malo, pero en realidad ocuparnos de nuestra imagen en su justa medida, no podemos decir que necesariamente es vanidad. De hecho, una sana actitud de autocuidado o autopercepción, es un factor clave en el bienestar personal.

Y algo que debemos tener en cuenta, es TENER NUESTRO AUTOESTIMA FUERTE. Sabemos que es algo que no podemos medir de manera objetiva, pero cuando ello sucede, nuestra calidad de vida sube también. Además, vemos las cosas de manera diferente.

  • Nos sentimos más contentos (a).
  • Nos relacionamos más.
  • Queremos salir o explorar nuevos lugares.
  • No nos afecta los comentarios negativos.
  • Hacemos cosas nuevas.
  • Trasmitimos energía positiva.

sonrisa

Nuestra técnica 4x4

Como hemos mencionado anteriormente, la autoestima es fundamental en este proceso, así que debemos cuidarla, ya que es parte de nuestra salud y en nuestro bienestar personal.

Por ello, nuestra técnica 4×4 te ayudará a fortalecerlo. Recuerda, que no solo es pensar en la belleza externa, lo principal es trabajar en tu belleza interior, solo así podrás trasmitir la belleza que realmente importa. Y ello se verá reflejado en tu persona y muchos lo notarán. Recuerda todos los beneficios que obtendrás. ¡Hazlo por ti y tu salud!

Contáctate con nosotros y en el menor tiempo posible, verás los buenos resultados sin invertir mucho. ¡Primero es tu bienestar!

Mantente bella por dentro y por fuera