La actitud positiva y nuestro bienestar
Algo claro que debemos tener, es que los problemas son una parte inevitable en nuestra vida y aprender a manejar el estrés y el negativismo, es parte de nosotros el responder a ello, manteniendo una actitud positiva a cada desafío. Solo así mejoraremos cada día, ahora hablemos un poco sobre la actitud positiva y su propósito en cada uno de nosotros.
¿Qué implica tener una actitud positiva?
Implica mantener una buena actitud frente a una situación difícil. ¿Quiere decir esto que nos haremos la vista gorda a los problemas?. Claro que no, significa afrontar los problemas con una buena actitud, concentrándonos en las cosas buenas, en temas que animen a salir adelante y a tomar la decisión correcta.
Al concentrarnos solo en los problemas, reducimos nuestra oportunidad de lograr algo mejor, pensemos en lo bien que saldrán las cosas si ponemos de nuestra parte. Además, tener una actitud positiva ayuda a liberar hormonas muy buenas para el cuerpo.
Beneficios
Las hormonas que liberamos al tener buena actitud son la dopamina y la endorfina (conocidas como las hormonas de la felicidad), estas nos ayudan a mejorar nuestro estilo de vida, cuántas más de estas hormonas liberemos, más defensas altas mantendrá nuestro cuerpo y nos irá mejor incluso en la relación con los demás.
Por otro lado nuestra familia, pareja y nuestros amigos notarán el cambio. Recuerda que lo que pensamos en nuestro cerebro, influye en lo que le sucede a nuestro cuerpo y en nuestra manera de actuar. Por ejemplo, cuando nos enfrentamos a un problema de salud y cultivamos emociones y pensamientos positivos, estimulamos el sistema inmunológico y logramos combatir hormonas que conllevan a que tengamos depresión.
Por otro lado, hay estudios que han comprobado que existe un vínculo indiscutible entre tener pensamientos positivos y una vida saludable. Entre ellos logramos mantener menos enfermedades al corazón, mejor control de peso, niveles de azúcar en la sangre menos elevados, presión arterial baja, entre otros. Además, llegas a tener más energía y motivación, aumenta tu perseverancia para lograr tus objetivos.
Sin embargo, sabemos que no se puede cambiar de actitud de un día para otro, toma algo de tiempo y dedicación, pero no es imposible lograrlo. Nunca digas «Nací con esta actitud y no puedo cambiar». Esa es una gran mentira, todos tenemos dentro de nosotros la capacidad de mejorar y cambiar nuestra actitud por una mejor.
¿Cómo aplicarla?
Tenemos que aplicarla en diversas facetas de nuestra vida, por ejemplo:
- En nosotros mismos
- En nuestras actitudes
- Nuestros pensamientos
- Nuestros hábitos
- En relaciones sociales
¿Qué podemos hacer para mantener una actitud positiva?
- Rodéate de personas que tengan y te transmitan actitud positiva.
- Concéntrate en lo que puedas controlar, no asumas todas las responsabilidades.
- Aléjate de quienes son negativos.
- Identifica y fortalece las cosas buenas que tienes.
- Aumenta tu amor propio y autoestima.
- Toma las caídas como un desafío.
- No anticiparnos al futuro, vive el presente.
- Acepta tus errores, recuerda que eres humano.
- Realizar ejercicio tiene efectos positivos.
- Dejar atrás el pasado.
- Libérate de los perjuicios.
- Aprende a controlar tus emociones.
Ejercicio del 4x4
En la Escuela de Bienestar nos encargamos de ayudarte en este proceso. Con el ejercicio del 4×4 podrás encontrar la manera de mantener una actitud positiva aún en momentos estresantes y difíciles. Recuerda que uno de los objetivos de nuestra técnica es lograr que la gente se sienta feliz, tranquila y sobre todo satisfecha con las cosas que hace y logra.
Así que ya sabes, escapar de la rutina diaria y darte un tiempo sólo para ti, te permitirá estar bien contigo misma (o). Sólo así tendrás una mejor calidad de vida, disfrutando de lo que haces. ¡Así que el momento es ahora! ¡Todo depende de ti!.