Escuela de Bienestar

El poder de la generosidad y una salud equilibrada

El poder de la generosidad y una salud equilibrada

La generosidad es una cualidad que se caracteriza por tener una disposición para hacer el bien y ayudar a los demás de una manera honesta, sin esperar nada a cambio. Es más, si tomamos verdades bíblicas, vamos a encontrar más sentido al concepto de generosidad. Por ejemplo, en el libro de los Hechos 20:35 menciona “Hay más felicidad en dar que en recibir”. 

Incluso, para mayor efecto de la generosidad hay otro texto bíblico que dice: Que tu mano izquierda no sepa lo que ha hecho tu mano derecha. Donde quiere decir que tienes que dar de una manera desinteresada, que es justamente lo que se relaciona con la generosidad.

generosidad

Opinión de expertos

Los científicos, al ir investigando cómo funciona la mente humana, se han dado cuenta de que las palabras mencionadas anteriormente son ciertas. Ya que la persona generosa se beneficia muchísimo y es más feliz. Por ejemplo, se ha demostrado que cuando una persona es generosa, le ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y le hace más feliz. Lo que corrobora con la cita bíblica de Hechos que hemos mencionado.

  • En el 2006, Jorge Moll, del Instituto Nacional de salud de EE.UU, descubrió que cuando las personas efectúan actos de generosidad, se activan las áreas de su cerebro asociadas al placer, lo que se relaciona con las relaciones sociales y de confianza. Lo atribuyó a la liberación de neurotransmisores que producen placer, sentimientos de logro y felicidad.  Por ello, se recomienda a las personas que hagan actos de generosidad como una forma de mejorar su salud.
  • En el 2008 se hicieron otros estudios donde el investigador Michael Norton, investigador de la Escuela de Negocios de Harvard, junto a sus colaboradores descubrieron que dar dinero a otra persona eleva la felicidad de los participantes, más que cuando lo gastaban en sí mismos.
  • PHILIPPE TOBLES y ERNST FELIR, del Departamento de Economía de la Universidad de Zurich, Suiza, que se publicaron en junio del 2021, dio a conocer que, quienes se preocupaban por el bienestar de los demás, son más felices que los que se centran solo en sus propios intereses. Que los cambios en su cerebro eran responsables de sus percepciones.
ser generoso
beneficios de la generosidad

Beneficios de ser generosos

Muchas de las personas suelen pensar todo lo contrario, como en centrarse en ellos mismos o en satisfacer sus propias necesidades, ya que piensan que así se sentirán mejor. Sin embargo, ello va en contra de las leyes de la naturaleza. 

Si miramos a nuestro alrededor, todo lo que vemos son manifestaciones de generosidad. Por ejemplo, hay una ley de la siembra y la cosecha. Cuando siembras, solo siembras una semilla, pero al cosechar no cosechas semillas, sino frutos. Sin duda, a nuestro alrededor tenemos muchas manifestaciones de generosidad que agradecer. 

Por lo tanto, cuando sentimos la generosidad, nuestro bienestar mejora, ya que nuestro sistema de reacción cambia y nuestro cuerpo reacciona de una manera diferente. Seamos más felices y siempre busquemos formas de hacer el bien sin esperar nada a cambio. 

Enviar mensaje
1
¿Puedo ayudarte?
¡Estoy aqui para ayudarte!