Claves para tener éxito - El verbo Hacer
En esta sección continuaremos con claves para tener éxito, el verbo hacer. ¿Por qué es importante hacer? Porque es una ley de la naturaleza, por ejemplo, para tener algo tienes que haber cosechado antes. Para ello, es importante saber qué siembras y, sobre todo, hacerlo bien.
En el caso de los que se dedican a la agricultura, ellos saben y conocen muy bien los procedimientos y cuidados que debe tener su semilla para que crezca. Del mismo, eso se debe hacer con tu meta o emprendimiento. Conocer bien el proyecto que tienes en mente, y saber qué acciones diarias debes realizar para obtener resultados. Si no te organizas bien en la naturaleza, la ley de la entropía tiende hacer que todo se desorganice si no aplicas una fuerza o energía para ordenarlo.


Por qué es importante aplicar el verbo Hacer en tu emprendimiento
Es importante aprender lo que tienes que hacer en tu emprendimiento para que puedas progresar y llevarte al éxito. De lo contrario, si no te haces experto, las circunstancias te van a llevar a donde no quieres ir. Entonces, vemos la importancia de informarte y buscar información con todo lo relacionado a tu meta. Además, puedes fijarte de personas que han hecho lo que tú estás haciendo. Mira como lo han hecho, intenta determinar qué es lo que no han hecho que puede ser tu marca personal de algo que las otras personas no lo han hecho o descubierto.
Con esto no queremos decir que copies lo que otras personas han hecho, sino que lo descubras gracias a tu potencial, porque tu potencial es único. Para ello, cada día tienes que descubrir qué puedes hacer para acercarte a aquello que quieres conseguir. De esa manera, comenzarás a ver personas, situaciones y objetos que son una oportunidad para empujarte hacía el éxito.
El papel que cumple activar nuestro potencial
Para que uno consiga resultados en la vida se tiene que basar en lo que otros han hecho o basarse en libros. Por ejemplo, un libro que todos conocen y es muy importante para alcanzar el éxito es la biblia. En este caso, yo me inspiro en muchos pasajes de la biblia porque es uno de los libros que leo. De hecho, muchas personas exitosas lo consideran como un buen libro, por ejemplo, los arqueólogos cuando van a hacer sus excavaciones suelen tener en cuenta la biblia porque es un libro exacto, a pesar de no ser un libro de ciencias. Sin embargo, suele coincidir con los descubrimientos probados de la ciencia.
Por eso, cuando hablamos del verbo, aunque no es una sección religiosa, hablaré en mi experiencia. Cuando leo los primeros capítulos del primer libro de la biblia, presenta al hombre que fue creado con unas capacidades a la imagen y semejanza de su creador. Por ejemplo, el relato dice que el hombre está en un jardín y tiene todo muy bien organizado, lo único que tenía que hacer era cuidarlo.
De hecho, tenía la capacidad para hacerlo, ya que en un pasaje dice que les puso los nombres a todos los animales. Un detalle interesante es que nadie le dice qué nombre tenía que ponerles, sino que le salía espontáneamente y era gracias al potencial con el que estaba creado.

Ley de la entropía
Asimismo, cuando se le presenta la mujer nadie le dice que era una mujer y que tiene tales características porque él ya lo sabía ya su potencial era espontaneo. Sin embargo, como el libro de la biblia es coherente, cuando desobedeció una norma, se le hecha del jardín. Cuando eso sucede, se empieza a comportar de una manera extraña, es decir, su potencial se quedó bloqueado. Entonces, aquí vemos como se aplica la ley de la entropía, porque por su desobediencia llevó todo al desorden y tuvo que hacer muchas cosas debido a ello, es decir, fue como su motor para lograr todo lo que hacía fuera del paraíso.
Cómo se relaciona

Con este ejemplo, podemos ver de qué estamos hechos y cómo es nuestra naturaleza en cuanto al verbo hacer. Esto quiere decir que, si quieres emprender, pero no quieres hacer ningún esfuerzo, ese potencial que llevas dentro no se activará.
Así que, si quieres emprender y no estás decidido o determinado a hacer ningún esfuerzo, no vas a conseguir nada porque ese potencial que se bloqueó cuando el hombre fue echado del paraíso que tú sigues teniendo dentro de ti se va a activar únicamente con el esfuerzo. Eso lo veremos con el resultado, al principio cuando empieces será como cuando siembras una semilla, será así y cuando la veas al siguiente día seguirá igual. Sin embargo, si lo sigues cuidando y regando, con el tiempo irá creciendo poco a poco hasta dar frutos.
Lo mismo sucede con todos los proyectos, si quieres que los resultados vengan sin haber hecho ningún esfuerzo, será resultados efímeros. Los vas a perder porque no has establecido en ti la capacidad de generarlos o mantenerlos. Por eso es importante a la hora de emprender, que estés decidido a hacer todos los esfuerzos necesarios para lograrlo. Entre ello, hacer sacrificios y prescindir de otros asuntos para enfocarte en aquello que quieres conseguir.
Papel de la mente consciente y subconsciente para lograr tu emprendimiento
Cuando prestas atención y te enfocas en aquello que quieres, las dos mentes empiezan a interactuar. La mente consciente que es la mente ejecutiva acumula una serie de informaciones y datos de lo que puedes hacer y esa información la transmite o transfiere a la mente subconsciente.
La mente subconsciente es la que guarda la información de todo lo que has vivido y todas las personas que te rodean. Así pues, se pone al servicio de la mente consciente, activa y pone en marcha esos impulsos que tú necesitas para que día a día puedas trabajar en tu proyecto sin desanimarte porque lo estás viendo con tu mente consciente y la mente subconsciente empieza a darte la sensación de que es posible, y vivir como si ya lo hubieses conseguido.
Esto hará que las demás personas te vean como una persona ganadora y exitosa. Tanto así que querrán acompañarte, porque a las personas no les gusta acompañar a las personas que se sienten fracasados o hablan negativamente de su proyecto. Por lo tanto, el tener es el resultado de primero sentir tus proyectos y estar decidido a hacer todo lo necesario para llevarlos a cabo. Lo mejor de todo, es que armoniza con tus valores y porque sabes que te va a beneficiar y, porque va a beneficiar muchas personas.

Tu proyecto tiene que ser algo que añada valor a la vida de muchas personas, y el éxito lo tendrás garantizado.